Ideas para decorar de manera económica, sin renunciar al glamour que te mereces

Ahora que te acabas de comprar tu nuevo piso en Barcelona, es normal que no te haya quedado mucho presupuesto para adquirir elementos decorativos. Casi todo tu dinero lo has invertido en cuestiones de primera necesidad, tales como los electrodomésticos que necesitas, las camas y colchones o la mesa del comedor y el sofá. Por tanto, el capital del que dispones para completar tu decoración es bastante limitado. Esto no es motivo ni para renunciar a tus sueños ni para angustiarte. Desde Apialia Gaudí, vamos a aportarte algunas sencillas ideas que permitirán darle a tu hogar el toque de sofisticación que deseas.

Una de las mejores opciones que puedes tener, es reciclar objetos antiguos para darle una nueva vida. Además de embarcarte en una entretenida actividad, conseguirás piezas únicas para tu casa. Si deseas un espejo súper original para la entrada de tu casa, te aportamos un par de ideas que te encantarán. Una opción es utilizar el marco de un antiguo cuadro. La otra es hacer uso de una vieja raqueta de tenis. Tan solo deberás colocar un espejo en la zona correspondiente y pintarlo con un spray del color que mejor combine con el resto de tu decoración. ¡Quedará genial!

Si necesitas un revistero, una caja de frutas o verduras, es tu salvación. Elimina toda la suciedad que esta pueda contener, líjala y píntala de un tono que vaya a juego con la decoración del salón. Así mismo, lograrás crear una estantería original utilizando las cajas como cajones donde ubicar tus enseres. Puedes conservar su estilo rústico, barnizándolas y forrando su interior con algún papel pintado.

Un elemento que aporta distinción, es el aroma que desprenda tus estancias. Para lograr un toque diferencial, lo mejor es utilizar velas aromáticas. Si quieres que estas te permitan dar un giro a tu decoración, puedes crear unos candelabros que las porten. Tan solo necesitarás tarros de cristal cuyo diámetro y altura sea superior al de la vela. Puedes aportarle un toque especial pintando algún motivo en el tarro o colocando algún elemento decorativo como una pasamanería.

Unifica dos viviendas y logra el espacio que requieres

Cuando llevas tanto tiempo buscando por Barcelona una vivienda para tu familia numerosa y no la encuentras, las sensaciones de frustración y derrota que aparecen son terribles. Una alternativa para evitar que llegues a esta situación, es buscar un barrio donde exista la oportunidad de comprar dos viviendas colindantes. Aunque esto solucionaría los problemas de espacio que tenéis, albergas dudas de cómo puede quedar el diseño final de la vivienda. En Apialia Gaudí sabemos que necesitas disponer de toda la información posible para llevar a cabo la operación de compra con todas las garantías posibles. De ahí, que nos centremos en resolverte las dudas más comunes que pueden emerger.

Para empezar, debes saber que tendrás que ejecutar dos pasos: la unión física y la unión jurídica de las dos viviendas. Para el primero, necesitarás una evaluación técnica por parte de un profesional que certifique la posibilidad de poder realizar la unión de los espacios. Una vez superado el trámite del técnico, deberás consultar los estatutos de la comunidad en lo respectivo a la ejecución de reformas de este tipo. Esto no siempre viene registrado y, por tanto, será necesario que consigas una aprobación por parte de las tres quintas partes de los propietarios. Además, te aconsejamos que concretes el precio que deberás abonar en concepto de gastos de comunidad.

Tras la unificación física de las viviendas, deberás plantearte si mantener el registro individual en el catastro o registrarla como un nuevo inmueble. Actualmente, la mayoría de los propietarios que se encuentran en estas situaciones, optan por mantener cada una por su lado y evitar todo el trámite burocrático. Los que prefieren el registro, buscan el ahorro en los pagos de suministros, beneficiarse de las deducciones fiscales, y recibir las bonificaciones existentes. No obstante, para conseguirlo, requerirán una nueva cédula de habitabilidad para este inmueble, inscribirlo en el registro de la propiedad y modificar las inscripciones de ambas viviendas en el catastro.

Debes saber que todo este proceso sería reversible, si llegado el momento, te arrepintieras y quisieras mantener las viviendas de manera independiente.

¿Problemas con las puertas? Soluciónalos fácilmente

Cuando nos mudamos a un piso de alquiler, es habitual que haya elementos que, tanto por el uso como por el paso del tiempo, no funcionen correctamente. Uno de los mejores ejemplos de tal situación, son el estado en el que se encuentran las cerraduras de las puertas. Cada vez que llegamos a casa, insertamos la llave y apreciamos que esta no gira con soltura, es muy probable que se deba a que el bombín se encuentre atascado. Esto no solo tiene porque pasarnos en la puerta principal, sino que también en las puertas de garaje, las que nos permiten acceder al patio interior o en la de nuestro trastero. Siendo consciente de la frecuencia de tal situación, desde Apialia Gaudí, queremos ofrecerte una serie de consejos que te permitan realizar un correcto mantenimiento de tus puertas y evitar posibles problemas

Generalmente, cuando la cerradura está atascada, el principal motivo es porque, o llave o cualquiera de las partes del bombín, se encuentran oxidados. La solución pasa por engrasarlos para recuperar su funcionalidad. Lo recomendable es desmontar el cajetín y, con la ayuda de un pincel en aceite o vaselina, lubricar las piezas que veamos más estropeadas. Una alternativa a esto es el uso de grafito, un lubricante solido que se usa principalmente en las bisagras y los ejes de las puertas cuando estos empiezan a chirriar.

No todos los productos que nos encontramos en el mercado son líquidos, también existen aerosoles diseñados de manera específica para lubricar los engranajes de las cerraduras. Una de las grandes ventajas que ofrecen es que son muy sencillos de usar. No obstante, la contraprestación reside en que el mal uso que podamos darle, puede provocar grandes daños en la puerta. Por tanto, párate a leer bien las recomendaciones que el fabricante realiza.

En el caso de que tengas que afrontar de manera sorpresiva un problema con tu puerta y no dispongas de un producto específico, siempre tienes la opción de utilizar parafina. Deberás introducir previamente tu llave en agua caliente y, a continuación, en la parafina. Tras esta acción, insértala en la cerradura y apreciarás como esta se va lubricando poco a poco.

Ventajas de optar por la compra de casas prefabricadas

A todas las personas no les gusta el vivir en grandes urbes, dado que prefieren la tranquilidad que les aporta las zonas rurales. A los que toman la decisión de mudarse al campo y aprovechar el terreno familiar del que dispone, pueden encontrarse con la problemática de no poder edificar su vivienda al ser este tipo de suelo rústico. Ante tal situación, la única alternativa que pueden tener para cumplir sus sueños, es optar por adquirir una casa prefabricada

Las casas prefabricadas suponen la evolución de las primeras viviendas móviles. Como bien sabrás, estas comenzaron a aparecer a mediados del siglo pasado, resultando especialmente populares en América y Canadá. Posteriormente, empezamos a encontrarlas en Reino Unido y Francia. Estas aún están lejos de ser una alternativa a las de construcción de ladrillo, pero van ganando adeptos. Razón por la que, desde Apialia Gaudí queremos comentar cuales son las ventajas de este tipo de infraestructuras.

La extensión de su uso a nivel mundial, procede de una cuestión sencilla y es el precio que tienen estos inmuebles. Lógicamente, el valor variará en función de los materiales usados, los acabados de los que disponga y las dimensiones que se elijan. Las más vendidas son las que pueden albergar a dos personas y su precio oscila entre los 15.000 y 18.000 euros. En el caso de que se desee de una casa de más de una planta, cercana a los 200 metros cuadrados, el precio se incrementará hasta casi 100.000 euros. No obstante, dicho valor supondría casi un 50% más reducido al que deberías abonar por una vivienda edificada de las mismas proporciones.

Otra ventaja que ofrecen es la gran eficiencia energética que poseen. Las casas prefabricadas tienen un consumo menor porque se fabrican con calidades superiores que mejoran su aislamiento térmico.

Por último, debes saber que, si optas por este tipo de vivienda, no tendrás que esperar demasiado para comenzar tu nueva vida. Generalmente, tardan unos seis meses desde que se proyecta su construcción hasta que se hace la entrega de llaves. Esto se debe a que se fabrican por módulos y luego lo único que tienen que hacer es encajarlos y ensamblarlos.

Nuevos propósitos para el Año Nuevo: aplicar el método Konmari

Estamos súper seguros de que conoces este método. Probablemente, en los últimos años, habrás oído hablar, tanto en revistas de decoración como en las noticias, de Marie Kondo. A lo mejor, el nombre no termina de encajarte, pero si nos referimos a los libros “La magia del orden” o “La felicidad después del orden”, estamos seguros de que reconocerás a la que ha sido considerada “la gurú del orden”.

Esta autora, afirma que existe una forma de proceder dentro de tu hogar para que no sea necesario que vuelvas a ordenarlo nunca más. No obstante, para conseguir este objetivo, resulta fundamental que sigas perfectamente los pasos que te marca. Como sabemos que estarás interesado en este aspecto, desde Apialia Gaudí, vamos a describirte cuáles son para que puedas ponerlos en práctica.

  1. Deshazte de todo lo que no te aporta felicidad y agradécele el servicio que te ha prestado.

  2. Conserva solo aquello que realmente aporte toques de felicidad a tu vida.

  3. El orden es fundamental. Debes organizar tus pertenencias por categorías y no por el lugar que ocupan. Un ejemplo de esto sería ordenar la ropa en lugar de la habitación o los libros en lugar del despacho.

  4. Debes comenzar el trabajo por partes. Si te decides a ordenar la ropa, debes sacar toda la que esté presente en la estancia, ya sea en el armario, los baúles o cajas. Júntala y comienza la selección.

  5. La forma de ordenar tus pertenencias, con independencia de lo que sea, será siempre vertical. Esto te permitirá localizarlas más fácilmente y generará una mejor sensación visual.

  6. Dale valor a los objetos que vas a conservar

  7. Busca un motivo para realizar limpieza y ejecútala solo

  8. No necesitas más mobiliario de almacenaje. Utiliza solo el que tienes.

Siguiendo estas reglas, sin dejar ninguna sin desarrollar, Marie Kondo asegura que conseguirás que en tu hogar reine el orden. No obstante, hay algunos detractores de su teoría. Por este motivo, lo ideal es que la compruebes por ti mismo y decidas la validez que le otorgas.

 

Procura no ser ruidoso durante las próximas fiestas.

Estas van a ser tus primeras navidades en tu nueva casa del Eixample. Como en años anteriores, la comida del día de Navidad será en tu casa. Esto conlleva que, durante todo el día, habrá un ir y venir de personas en tu vivienda y es normal que haya algo más de ruido. Aunque en estas fechas, esta situación es más comprensible, te preocupa que tu vecino de abajo, con el que ya has tenido algún conflicto, se queje de que no le dejas descansar o disfrutar de la tranquilidad que necesita. Por ello, desde Apialia Gaudí, queremos ofrecerte una serie de consejos para mantener el control de los decibelios en tu vivienda.

Durante la mañana, siempre se nos da un poco más de margen a la hora de hacer ruido en nuestra casa. No obstante, debemos vigilar que no se vayan a utilizar elementos que produzcan un sonido excesivo. Los petardos y otros elementos de pirotecnia son muy frecuentes en estas fiestas. Una cosa es que se puedan estallar en plena calle en una zona donde no se molesta, a que lo hagamos en nuestra propia casa. Por tanto, avisa a tus invitados de que no pueden usar este tipo de artefactos ni dentro de tu hogar, ni en las zonas comunes del edificio. Te aseguramos que te evitarás un gran problema.

Los niños son siempre mucho más activos que los adultos. Aunque es lógico que jueguen y se rían, trata de evitar que se pongan a correr por los pasillos o que golpeen las paredes con pelotas u otros objetos. Lo mejor es tenerles preparada una zona de juegos múltiples y películas infantiles a su disposición.

Si por experiencia de otros años sabes que la fiesta se va a alargar, ten preparado un plan para que se termine en tu local preferido. De este modo, la música y el volumen de las conversaciones que podamos tener, no alterarán la capacidad de descanso de ninguno de nuestros vecinos.

Obviamente con estos consejos no queremos quitaros la ilusión de celebrar las fiestas en casa, solo recordaros la importancia de ser respetuosos con los demás.