Ahorrar agua en el hogar

Como empresa profesional en la venta de inmuebles vamos a hablarte en este post de la importancia de ahorrar agua para conseguir ajustar mejor los gastos al final de mes.

El Smart Water es un invento revolucionario que te permite el ahorro en el hogar. Dos fontaneros valencianos han patentado un dispositivo a pilas que te permite ahorrar casi 6.000 litros de agua al año. Junto a un tercer socio, crearon la empresa que ha empezado a comercializar dicho dispositivo.

Este invento se creó en el año 2003 y se patentó en el 2011. Tras la creación del primer prototipo, sus inventores consiguieron lanzarlo al mercado bajo la marca IDI, que se creó especialmente para su comercialización.

¿Qué es el Smart Water?

1.- Este invento permite acercar el agua caliente al punto de consumo para evitar que se desperdicien los litros de agua que se desprecian por no tener la temperatura adecuada.

2.- Simplemente, te acercas al dispositivo y al pulsar un botón, aparece una luz LED azul. Este color indica que el agua no tiene la temperatura que deseas. Cuando el agua está caliente se pone en color rojo y se emite un sonido que te indica que la temperatura ya es la adecuada. Ese es el momento en el que se corta el movimiento del agua.

3.- Este dispositivo permite el ahorro de grandes emisiones de dióxido de carbono.

4.- Este control de los recursos hídricos es sumamente importante para no malgastar el agua que es imprescindible para muchas zonas del mundo.

¡De Valencia a Estados Unidos!

Este producto made in Valencia ha tenido una importante repercusión mundial. La noticia llega a empresarios de California que se interesaron por el invento e introdujeron su venta en este estado americano.

El ahorro de multitud de litros de agua es posible gracias a este invento que apuesta por la sostenibilidad del planeta.

бинарные кодыis russia worth visitingгазовый одноконтурный котел

Pasos a seguir para colocar una barra de cortina

Cuando valoras la compra de inmuebles uno de los primeros aspectos que viene a tu cabeza es la reforma integral o parcial del piso. Una casa debe responder a nuestros requerimientos, tanto prácticos (número de habitaciones, distribución, metros cuadrados…), propios de las necesidades habituales que cubre un hogar, como estéticos (decoración, disposición, colores…). En este sentido, las cortinas serían uno de los elementos decorativos que podríamos modificar para adecuar el piso a nuestros gustos. Por eso hoy, vamos a aprender a colocar una barra de cortina. Una tarea de bricolaje del hogar que se sumará a muchas otras que debes conocer cuando tienes una vivienda.

Sencillos pasos para colocar la barra

Puedes plantear un cambio de barra por muchos motivos. La que tienes no encaja con tu estilo, está deteriorada por el uso, vas a cambiar el mecanismo de la cortina o bien no hay barra. En cualquiera de los casos, elegir la barra en cuestión será el primer aspecto a tener en cuenta. La elección de la misma se completará con los soportes, anillas y terminales. A partir de aquí, conocemos la longitud de la barra y tomaremos la decisión de ajustarla a la pared o al techo, teniendo en cuenta también la apertura de la ventana y, la disposición del cajón. Es el segundo aspecto que debemos valorar. Llega el momento de marcar medidas. Ajustando la barra a la pared o techo, marcaremos la referencia de tres puntos clave. Dibujaremos una línea horizontal que una estos tres puntos y determinaremos dónde ubicamos los soportes. Fijaremos los soportes. Incluiremos la cortina en la barra, dejando una anilla fuera de los soportes. La fijaremos en los soportes y colocaremos los terminales de la barra.

Siguiendo estos sencillos pasos la barra quedará perfectamente colocada. Elige una que se ajuste al estilo de la habitación y juega con los terminales para darle un toque más personal.

шнуриgoogle + регистрациянесъемное протезирование

Crea la cocina de tus sueños con estas ideas de bricolaje

Hemos conseguido el alquiler del inmueble de nuestros sueños, al precio adecuado, en el lugar perfecto, pero entonces uno entra en la cocina y se derrumba. Vieja, sucia, con los electrodomésticos estropeados… pero no te agobies, te daremos algunas sencillas ideas para que lo que parece una cocina insalvable se convierta en tu estancia preferida.

Consejos efectivos para tu cocina

Lo primero es echar mano de la lejía y los productos específicos para la limpieza de la cocina. Una buena técnica es envolver durante toda la noche la grifería en papel de plata con vinagre. Al día siguiente brillará como si fuera nueva.

Una vez que está todo bien limpio, hay que darle una nueva luz. No hace falta cambiar los muebles, con darles una mano de pintura el cambio de notará al momento. Puedes probar con combinar varios para darles un aspecto más alegre.

Esa vieja nevera destartalada también tiene solución. La clave es convertirla en un objeto decorativo. Venden vinilos con estampados y fotografías específicos para neveras que quedan fenomenal.

Si las dimensiones te lo permiten, colocar un estante con pequeños maceteros de plantas aromáticas es una opción acertada. No sólo te servirán a la hora de cocinar, sino que aportarán alegría a la cocina.

Recurre a la imaginación

Otra cosa que puede ocurrir es que se trate de la venta de inmuebles sin amueblar. La primera inversión es para los electrodomésticos básicos (nevera, horno, fogones…) y puede que el presupuesto para comprar muebles se vea menguado. No importa, hay que recurrir al poder de la imaginación. Por ejemplo, las cajas de madera para vinos quedan genial como mueble para guardar la vajilla. Lo rústico y reciclado es tendencia, sólo hay que ponerlo con estilo.

Con ideas de bricolaje como poner un imán para los cuchillos, colocar una cesta bonita para las verduras o colgar un par de placas vintage no te equivocarás.

 

жареная картошка с лукомдоставка грузов из турциисмартфон alcatel

Trucos de decoración: cómo iluminar una habitación

En la compra de pisos, hay un factor que no se tiene demasiado en cuenta a la hora de diseñar el espacio. En decoración, hay que hablar siempre de iluminación. No nos cansaremos de repetir que la iluminación es un elemento decorativo fundamental. Si no iluminamos bien una estancia, va a dar igual cuánto nos hayamos gastado en muebles. Continuar leyendo “Trucos de decoración: cómo iluminar una habitación”

Consejos para un aislamiento térmico efectivo de tu piso en Barcelona.

Tu sueño se acaba de realizar: acabas de comprar pisos en Barcelona. Comienzas a limpiarlo y a arreglarlo hasta que te trasladas con todas tus cosas para quedarte en él. Entonces te das cuenta de que hace un frío polar, si es enero, o un calor del demonio si estás en agosto. ¿Qué ha pasado? Continuar leyendo “Consejos para un aislamiento térmico efectivo de tu piso en Barcelona.”

Consejos para que tu lavavajillas limpie mejor

En la mayoría de los hogares tenemos lavavajillas, si te dedicas a la venta de inmuebles sabrás que los pisos nuevos vienen casi todos ya con los electrodomésticos indispensables, como son el horno, microondas, nevera y lavadora.

Hay muchos consejos del hogar que nos hablan de como mantener o sacar el máximo partido a los lavavajillas, vamos a ver los más importantes para que tu lavavajillas te dure más y limpie mejor.

Organización

No que hay poner los platos muy juntos, ya que el agua no pasaría bien entre ellos impidiendo así una limpieza óptima.

Los platos, cacerolas y sartenes irán siempre en la bandeja inferior, además según un estudio de un equipo de ingenieros de la Universidad de Birmingham, la mejor distribución sería poner en el centro lo que esté más sucio y sea más resistente y alrededor lo demás.

Según este estudio en el que han analizado el movimiento y fuerza del agua, la mayoría de lavavajillas expulsan el agua al centro y esta sigue con un movimiento circular hacia los laterales. De esta forma, lo que está en el centro recibe el chorro más fuerte y, por lo tanto, queda más limpio.

Los vasos y copas irán en la bandeja superior. Los utensilios de plástico también irán en esta bandeja para evitar posibles deformaciones en el caso que lavemos con agua muy caliente.

Y los cubiertos en la cesta que viene preparada para ello, aquí solo tener en cuenta que es mejor que los mangos estén abajo.

Consejos prácticos

Ten en cuenta retirar las etiquetas cuando introduzcas botes ya que con el calor se desprenden y podrían obstruir el filtro.

Al terminar el lavado no hay que abrir la puerta enseguida ya se produce dentro del lavavajillas una condensación de vapor que los vuelve a humedecer.

Si sigues estos consejos seguro que tu vajilla lucirá siempre como nueva.

процессоры для ноутбукакитайская косметикаГотелі Буковель ціни

¿Cómo guardar la ropa de invierno ahorrando espacio?

Si eres uno de los rezagados que aún tiene los armarios entre dos estaciones. Te traemos consejos prácticos para que tu armario luzca impresionante sin el caos estacional.

Las estaciones hacen que tengamos que cambiar nuestra ropa dos veces al año para frío o calor. Cuando la época de frío termina y empieza el rico calorcito a aparecer por las calles, es hora de guardar nuestras chaquetas, y sacar pantaloncillos y vestidos que nos hagan sentir el fresquito y el sol. Acá te contamos unos cuantos consejos para guardar tus cosas de invierno de la mejor manera, hasta que vuelva el frío.

Lo importante es guardar todo de una manera inteligente para poder ahorrar espacio y saber dónde están todas las cosas para que estén en perfecto estado el invierno que viene. Los lugares más comunes que tenemos en nuestras casas para guardar son: debajo de la cama, en el armario y un poco en el garaje.

En el lugar que sea, debes guardarla en cajas, donde puedas tenerla muy bien doblada y que al mismo tiempo tenga ventilación y respire. Si no tienes espacio para cajas, otra opción son las bolsas de tela; en este caso puedes poner un poco de lavanda o cedro para combatir la polilla y que tu ropa esté intacta.

Mantener el orden con cada cosa que guardes, es vital. A cada caja o bolsa colócale una etiqueta diciendo qué hay dentro, así cuando estés buscando algo específico, podrás saber su lugar mucho más rápido.

Debajo de la cama tenemos muchísimo espacio. Puedes usar ese espacio guardando cajas con ruedas para poner desde ropa hasta los zapatos de invierno. Recuerda guardar todo limpio, ya que los olores luego son muy difíciles de quitar.

Lo ideal para las colchas y acolchados es meterlos dentro de bolsas herméticas, pues reducen el tamaño que ocupan. Así los tendrás ordenados, visibles y evitarás los malos olores y la entrada de bichos o polvillo.

Limpia y lava todo lo que vayas a guardar así no tendrá olores ni daños posteriores. En caso de que decidas ponerla en perchas, asegúrate de que no sean de alambre porque se pueden oxidar junto con tus prendas, lo mejor es que sean de madera.

Олександр Фільчаков прокурорреклама сайта в интернетелидов.рф кидалово

Open concept: la nueva tendencia en decoración

Se está utilizando cada vez más y consiste en hacer reformas para crear una distribución del espacio abierta y funcional donde se puedan unir los ambientes de una manera armónica eliminando puertas o paredes que obstaculizan nuestra visión y por lo tanto el paso de la luz a toda la casa.

Es una tendencia que ha ido creciendo gracias a los programas de reformas o de decoración. Este concepto puede usarse en espacios grandes o en pisos muy pequeños, lo importante es que la luz entre todo el piso y se logre una visión amplia de todo el espacio. Algo común en este tipo de remodelaciones es darle al suelo un color claro para que la luz que entre en el piso lo haga resplandecer, dando la sensación de tener más espacio.

Los suelos claros deben contrastar con colores oscuros, ya sea en muebles o estantes para contrasten de la mejor manera posible en tu hogar. Los estantes usados deben ser largos, que vayan desde el techo hasta los suelos, dando sensación de amplitud y teniendo mucho más espacio para guardar cosas.

La separación de los espacios, al no haber paredes, es posible con estantes pero también se logra con muebles, alfombras y lámparas que dependiendo de su disposición den luz a diferentes zonas. Todo menos paredes será perfecto para delimitar el salón, el estudio y la cocina.

Las ventajas de un concepto abierto es que la familia puede estar en un mismo espacio y fomentando las relaciones; así la persona encargada de la cocina no se perderá de ninguna conversación, juego o del programa o serie que estén viendo el resto de los integrantes de la familia.

En internet podrás encontrar mucha inspiración para aplicar un concepto abierto a tu casa.

отбеливание зубов ультразвуком отзывыГотелі в Буковелілаки джон силикон

Decoración con agua en casa para vender piso en Barcelona

El agua se ha convertido desde hace tiempo en una opción ideal si queremos comprar pisos en Barcelona o vender un piso en Barcelona, dado que nuestra vivienda se revalorizará  inmediatamente. Y es que la decoración por medio de elementos que proceden de la naturaleza es una de las mejores decisiones que se puedan tomar. Continuar leyendo “Decoración con agua en casa para vender piso en Barcelona”