Ideas diferentes para gente original

Ahora que empieza el año, no está de más plantearse redecorar nuestra zona de trabajo. Esta idea, no solo implica cambiar el mobiliario de la estancia, sino que, además, deseas buscar un color que se adapte a tu gusto y que favorezca el nivel de concentración que tanto necesitas. No obstante, esto cuenta con un inconveniente: el fuerte olor que desprende el uso de las pinturas. De hecho, aunque se utilicen protectores para evitar aspirarlo, es difícil eliminarlo completamente hasta que no pasa un tiempo. Por eso desde Apialia Gaudí, queremos ofrecerte una alternativa que seguro te encanta.

Sabemos que no es muy habitual escucharla pero debes saber que, en Barcelona, cada vez son más los que optan por el uso de pinturas aromática. La ventaja de este tipo de productos, es que se pueden pintar las superficies sin tener que deshabitar la estancia durante unos días. Esto nos proporciona la ventaja de poder mantener nuestra actividad, sin tener que soportar pérdidas económicas vinculadas a la reforma que queramos ejecutar.

En la actualidad, son varias las empresas que están desarrollando este tipo de producto y resulta cada vez es más sencillo poder encontrárnoslo en las grandes superficies. Si decides optar por su uso debes saber que el aroma que desprenden los tintes va acorde con el color de cada uno. Por ejemplo, si decides decantarte por el uso del amarillo en tus paredes, el perfume que desprenderá será parecido al del limón, el plátano o la vainilla. Los tonos rojizos y anaranjados emularán el de un melocotón o naranja. Los azules recrearán el olor de las lilas y lavandas. Pero si prefieres el blanco, el azahar impregnará el ambiente de tus estancias.

Obviamente y como seguro que atisbarás, el olor no permanecerá eternamente. Tan solo perdurará unos días y, como máximo, dos semanas. Todo esto dependerá de las manos que le des a la superficie, de la ventilación que tenga la habitación y de la intensidad de la fragancia elegida. No obstante podrás gozar de sus efectos y continuar tu trabajo en cuanto termines de pintar.

Decora tus paredes con un grafiti.

Buscar una decoración nueva y fresca no siempre es una tarea tan sencilla como parece. A pesar de que acudas a todas las tiendas de decoración que existen en Barcelona, es probable que no encuentres lo que deseas. Huyes de los convencionalismos y quieres que tu hogar refleje el espíritu rebelde que tanto te caracteriza. Esto te ha llevado a rebuscar por mercadillos como de los Encants, con la finalidad de encontrar esa pieza única que tanto ansías. Sin embargo, no has tenido suerte en este proceso.

Cuando esto sucede, quizás hay que plantearse si se están tomando las direcciones equivocadas en lo que respecta a la toma de decisiones y valorar posibles alternativas. Como bien sabes, Barcelona se caracteriza por ir a la vanguardia en lo relativo a la decoración. Razón por la que, desde hace algún tiempo, se está utilizando los grafitis para interiores y, desde Apialia Gaudí, queremos comentar en qué consiste esta tendencia.

El grafiti es un movimiento artístico que nació en los Estados Unidos en los años 60. Inicialmente, se consideró un acto vandálico. Pero, el aumento progresivo de artistas que hacen uso del mismo, ha provocado que lleguen a catalogarse como auténticas obras de arte. Siendo muchas de ellas un reflejo de las problemáticas sociales.

En Barcelona existen tanto empresas como grafiteros que se ofrecen para la realización de este tipo de trabajo en hogares. El tener la oportunidad de usar una pared de cualquier estancia, y poder decidir cuál es el sentido que le vamos a dar a la decoración que escojamos, ofrece resultados espectaculares. Lo más habitual es hacer uso de letras y colores vibrantes. No obstante, si lo que se desea es dar un toque de mayor modernidad, lo ideal es que el grafiti se convierta en el eje central de la decoración, a partir del cual, seleccionar el resto del mobiliario. En nuestro caso, nos encanta decantarnos por imágenes que recreen algún tema específico que nos aporte un significado. Motivo por el que, recomendamos realizar un estudio previo de los gustos personales para, posteriormente, contrastarlos con los consejos del profesional que se contrate Seguro que él aporta excelentes ideas y direcciona o matiza las ideas que se les expongan.

Por qué es recomendable disponer de un seguro por impago.

Eres consciente de que mantener tu segunda vivienda de Barcelona cerrada, lo único que te supone es un gasto y una clara intranquilidad. Por un lado, debes afrontar el abono relativo a los suministros que tienes contratados que, a pesar de no darles uso, tendrás que pagar la cuota mínima de mantenimiento. Por otro, temes que algún desaprensivo, pueda intentar okupar tu hogar y verte en una situación tremendamente desagradable.

Ambos factores han fomentado que des el paso y pongas tu propiedad en régimen de alquiler. Sin embargo, no deseas correr riesgos innecesarios y estás buscando vías que incrementen tu seguridad. Dentro de este contexto, desde Apialia Gaudí, podemos recomendarte una de las mejores soluciones que conocemos. Nos referimos a contratar un seguro de impago de alquiler.

Bajo nuestro punto de vista esto resulta más efectivo que solicitar un aval bancario. Fundamentalmente porque, en ocasiones, nuestros futuros arrendatarios no pueden o no quieren comprometer a nadie de su entorno para garantizar su solvencia. En contraposición, esta nueva vía ha permitido dinamizar el mercado, facilitando el acceso a una vivienda en alquiler a inquilinos que, siendo solventes, no tenían opciones para cumplir dicha exigencia.

El funcionamiento de este tipo de seguros es sencillo. Tras estudiar la solvencia del futuro inquilino y dar su conformidad, obtendrás una cobertura que oscilará entre los seis a doce meses de impago de renta, en función de la póliza seleccionada. No obstante, para poder obtener dicha rentabilidad, debemos denunciar el impago desde la primera vez que se produce. Esto permitirá que nuestra compañía comience con los trámites de desahucio.

El coste de este tipo de seguros es realmente pequeño en comparación a los beneficios que obtenemos, sobre todo, por la tranquilidad que ganamos al no tener que enfrentarnos al desamparo que esto llega a producir. Debes saber que el valor de estos seguros se suele situar entre el 3% y el 5% de la renta anual. De modo que, para un apartamento medio cuyo alquiler sea de 700 euros, el coste aproximado estaría entre 250 y 450 euros al año.

Todo lo que tienes que saber si decides instalar gas natural en tu hogar

Llevas un año viviendo en tu apartamento de Barcelona. Con el transcurso del tiempo, has podido observar un considerable aumento de las facturas eléctricas en los meses más fríos, dado que, al no incidir directamente el sol en tu hogar, se enfría demasiado y necesitas usar continuamente calefactores y estufas. Cuando adquiriste el inmueble, tenía la pre-instalación del gas natural y podías elegir si deseabas utilizarla. Tras hacer cálculos, has descubierto que es más económico disponer de este servicio. No obstante, para que tengas un pleno conocimiento de su funcionamiento, desde Apialia Gaudí, vamos a comentar cuales son las obligaciones y derechos que adquirirás al tramitar el alta en este suministro.

Cuando se realiza la firma del contrato del gas, tanto la compañía como el consumidor, acepta un conjunto de responsabilidades. Tras la instalación del gas, se tiene derecho a un suministro continuo y de calidad. En este caso, la distribuidora tiene la obligación de ofrecer el servicio de gas de forma regular para que el consumidor pueda disfrutar de él sin problemas.

Ante cualquier avería o falta de suministro, se tiene el derecho a ser atendido con la mayor celeridad posible en busca de una solución. Además, la compañía asume la obligación de asesorar a todos sus clientes sobre las tarifas y el caudal más adecuado a sus necesidades concretas.

Paralelamente, el consumidor adquiere un conjunto de obligaciones. Casi todas confluyen en la responsabilidad de mantener en buen estado las instalaciones para garantizar la seguridad tanto de la vivienda como del edificio. Por este motivo, es obligatorio realizar la inspección del gas, en las que se incluye todos los aparatos conectados al suministro, las tuberías por las que pasa el gas o el calentador. La revisión se realiza cada 5 años tal y como se estipula por ley.

Además se tiene que aportar las lecturas del contador, o, en su defecto, permitir el acceso al personal de la distribuidora al domicilio para que anoten el consumo. En caso de que el contador no cuente con telemedida, existe la posibilidad de aportar esta información por Internet.

Acercándonos al conocimiento de los edificios inteligentes.

Los avances tecnológicos se han ido insertando poco a poco en nuestras vidas con la finalidad de facilitarnos nuestro día a día. Seguro que tienes totalmente normalizada la posibilidad de controlar quién llama a tu porterillo, o que las luces se vayan encendiendo cuando sales al descansillo de tu piso y caminas hacia el ascensor. Ambos ejemplos, son un reflejo de la inclusión de la tecnología en nuestras viviendas. Desde Apalia Gaudí, prevemos que su uso se extenderá progresivamente, dada las múltiples prestaciones que aportan. Razón por la que no podemos dejar pasar la oportunidad de comentarte las ventajas que ofrecen los edificios inteligentes.

Al igual que pasa con la domótica de los hogares, estos edificios están pensados para poder alcanzar una autogestión inteligente, sin necesidad de que una persona se dedique de manera continua a controlarlos. Tal posibilidad supone uno de sus grandes atractivos, dado que cuando el ordenador central se activa, todos los sistemas van a funcionar de manera coordinada; al tiempo que se minimiza el gasto general que se requiere para que todo funcione a la perfección.

Debes saber que un edificio inteligente está preparado para actuar ante incidentes de diversa índole. Si se produjese una inundación, se cortaría de manera automática el suministro de agua. En el supuesto de que se ocasionase un escape de gas, el sistema cerraría la llave de paso y se encargaría de alertar al cuerpo de bomberos para que acudiese lo antes posible. Si hay alguien no identificado intentara entrar sin permiso en las instalaciones, saltaría la alarma, se grabarían las imágenes y el sistema llamaría a la policía para que se personase y resolviera tal incidente.

Los avances en este sentido han sido enormes en los últimos años y siempre han estado enfocados a mejorar el funcionamiento global y conseguir que el uso y mantenimiento del sistema, sea lo más sencillo e intuitivo posible. De hecho, en el interior del edificio, se cuenta con un panel central que permite controlar todos los elementos. Sin bien, existe la posibilidad de realizar un control remoto desde un ordenador o, inclusive, desde el teléfono móvil.

Ideas para decorar de manera económica, sin renunciar al glamour que te mereces

Ahora que te acabas de comprar tu nuevo piso en Barcelona, es normal que no te haya quedado mucho presupuesto para adquirir elementos decorativos. Casi todo tu dinero lo has invertido en cuestiones de primera necesidad, tales como los electrodomésticos que necesitas, las camas y colchones o la mesa del comedor y el sofá. Por tanto, el capital del que dispones para completar tu decoración es bastante limitado. Esto no es motivo ni para renunciar a tus sueños ni para angustiarte. Desde Apialia Gaudí, vamos a aportarte algunas sencillas ideas que permitirán darle a tu hogar el toque de sofisticación que deseas.

Una de las mejores opciones que puedes tener, es reciclar objetos antiguos para darle una nueva vida. Además de embarcarte en una entretenida actividad, conseguirás piezas únicas para tu casa. Si deseas un espejo súper original para la entrada de tu casa, te aportamos un par de ideas que te encantarán. Una opción es utilizar el marco de un antiguo cuadro. La otra es hacer uso de una vieja raqueta de tenis. Tan solo deberás colocar un espejo en la zona correspondiente y pintarlo con un spray del color que mejor combine con el resto de tu decoración. ¡Quedará genial!

Si necesitas un revistero, una caja de frutas o verduras, es tu salvación. Elimina toda la suciedad que esta pueda contener, líjala y píntala de un tono que vaya a juego con la decoración del salón. Así mismo, lograrás crear una estantería original utilizando las cajas como cajones donde ubicar tus enseres. Puedes conservar su estilo rústico, barnizándolas y forrando su interior con algún papel pintado.

Un elemento que aporta distinción, es el aroma que desprenda tus estancias. Para lograr un toque diferencial, lo mejor es utilizar velas aromáticas. Si quieres que estas te permitan dar un giro a tu decoración, puedes crear unos candelabros que las porten. Tan solo necesitarás tarros de cristal cuyo diámetro y altura sea superior al de la vela. Puedes aportarle un toque especial pintando algún motivo en el tarro o colocando algún elemento decorativo como una pasamanería.

Unifica dos viviendas y logra el espacio que requieres

Cuando llevas tanto tiempo buscando por Barcelona una vivienda para tu familia numerosa y no la encuentras, las sensaciones de frustración y derrota que aparecen son terribles. Una alternativa para evitar que llegues a esta situación, es buscar un barrio donde exista la oportunidad de comprar dos viviendas colindantes. Aunque esto solucionaría los problemas de espacio que tenéis, albergas dudas de cómo puede quedar el diseño final de la vivienda. En Apialia Gaudí sabemos que necesitas disponer de toda la información posible para llevar a cabo la operación de compra con todas las garantías posibles. De ahí, que nos centremos en resolverte las dudas más comunes que pueden emerger.

Para empezar, debes saber que tendrás que ejecutar dos pasos: la unión física y la unión jurídica de las dos viviendas. Para el primero, necesitarás una evaluación técnica por parte de un profesional que certifique la posibilidad de poder realizar la unión de los espacios. Una vez superado el trámite del técnico, deberás consultar los estatutos de la comunidad en lo respectivo a la ejecución de reformas de este tipo. Esto no siempre viene registrado y, por tanto, será necesario que consigas una aprobación por parte de las tres quintas partes de los propietarios. Además, te aconsejamos que concretes el precio que deberás abonar en concepto de gastos de comunidad.

Tras la unificación física de las viviendas, deberás plantearte si mantener el registro individual en el catastro o registrarla como un nuevo inmueble. Actualmente, la mayoría de los propietarios que se encuentran en estas situaciones, optan por mantener cada una por su lado y evitar todo el trámite burocrático. Los que prefieren el registro, buscan el ahorro en los pagos de suministros, beneficiarse de las deducciones fiscales, y recibir las bonificaciones existentes. No obstante, para conseguirlo, requerirán una nueva cédula de habitabilidad para este inmueble, inscribirlo en el registro de la propiedad y modificar las inscripciones de ambas viviendas en el catastro.

Debes saber que todo este proceso sería reversible, si llegado el momento, te arrepintieras y quisieras mantener las viviendas de manera independiente.

¿Problemas con las puertas? Soluciónalos fácilmente

Cuando nos mudamos a un piso de alquiler, es habitual que haya elementos que, tanto por el uso como por el paso del tiempo, no funcionen correctamente. Uno de los mejores ejemplos de tal situación, son el estado en el que se encuentran las cerraduras de las puertas. Cada vez que llegamos a casa, insertamos la llave y apreciamos que esta no gira con soltura, es muy probable que se deba a que el bombín se encuentre atascado. Esto no solo tiene porque pasarnos en la puerta principal, sino que también en las puertas de garaje, las que nos permiten acceder al patio interior o en la de nuestro trastero. Siendo consciente de la frecuencia de tal situación, desde Apialia Gaudí, queremos ofrecerte una serie de consejos que te permitan realizar un correcto mantenimiento de tus puertas y evitar posibles problemas

Generalmente, cuando la cerradura está atascada, el principal motivo es porque, o llave o cualquiera de las partes del bombín, se encuentran oxidados. La solución pasa por engrasarlos para recuperar su funcionalidad. Lo recomendable es desmontar el cajetín y, con la ayuda de un pincel en aceite o vaselina, lubricar las piezas que veamos más estropeadas. Una alternativa a esto es el uso de grafito, un lubricante solido que se usa principalmente en las bisagras y los ejes de las puertas cuando estos empiezan a chirriar.

No todos los productos que nos encontramos en el mercado son líquidos, también existen aerosoles diseñados de manera específica para lubricar los engranajes de las cerraduras. Una de las grandes ventajas que ofrecen es que son muy sencillos de usar. No obstante, la contraprestación reside en que el mal uso que podamos darle, puede provocar grandes daños en la puerta. Por tanto, párate a leer bien las recomendaciones que el fabricante realiza.

En el caso de que tengas que afrontar de manera sorpresiva un problema con tu puerta y no dispongas de un producto específico, siempre tienes la opción de utilizar parafina. Deberás introducir previamente tu llave en agua caliente y, a continuación, en la parafina. Tras esta acción, insértala en la cerradura y apreciarás como esta se va lubricando poco a poco.

Ventajas de optar por la compra de casas prefabricadas

A todas las personas no les gusta el vivir en grandes urbes, dado que prefieren la tranquilidad que les aporta las zonas rurales. A los que toman la decisión de mudarse al campo y aprovechar el terreno familiar del que dispone, pueden encontrarse con la problemática de no poder edificar su vivienda al ser este tipo de suelo rústico. Ante tal situación, la única alternativa que pueden tener para cumplir sus sueños, es optar por adquirir una casa prefabricada

Las casas prefabricadas suponen la evolución de las primeras viviendas móviles. Como bien sabrás, estas comenzaron a aparecer a mediados del siglo pasado, resultando especialmente populares en América y Canadá. Posteriormente, empezamos a encontrarlas en Reino Unido y Francia. Estas aún están lejos de ser una alternativa a las de construcción de ladrillo, pero van ganando adeptos. Razón por la que, desde Apialia Gaudí queremos comentar cuales son las ventajas de este tipo de infraestructuras.

La extensión de su uso a nivel mundial, procede de una cuestión sencilla y es el precio que tienen estos inmuebles. Lógicamente, el valor variará en función de los materiales usados, los acabados de los que disponga y las dimensiones que se elijan. Las más vendidas son las que pueden albergar a dos personas y su precio oscila entre los 15.000 y 18.000 euros. En el caso de que se desee de una casa de más de una planta, cercana a los 200 metros cuadrados, el precio se incrementará hasta casi 100.000 euros. No obstante, dicho valor supondría casi un 50% más reducido al que deberías abonar por una vivienda edificada de las mismas proporciones.

Otra ventaja que ofrecen es la gran eficiencia energética que poseen. Las casas prefabricadas tienen un consumo menor porque se fabrican con calidades superiores que mejoran su aislamiento térmico.

Por último, debes saber que, si optas por este tipo de vivienda, no tendrás que esperar demasiado para comenzar tu nueva vida. Generalmente, tardan unos seis meses desde que se proyecta su construcción hasta que se hace la entrega de llaves. Esto se debe a que se fabrican por módulos y luego lo único que tienen que hacer es encajarlos y ensamblarlos.

Nuevos propósitos para el Año Nuevo: aplicar el método Konmari

Estamos súper seguros de que conoces este método. Probablemente, en los últimos años, habrás oído hablar, tanto en revistas de decoración como en las noticias, de Marie Kondo. A lo mejor, el nombre no termina de encajarte, pero si nos referimos a los libros “La magia del orden” o “La felicidad después del orden”, estamos seguros de que reconocerás a la que ha sido considerada “la gurú del orden”.

Esta autora, afirma que existe una forma de proceder dentro de tu hogar para que no sea necesario que vuelvas a ordenarlo nunca más. No obstante, para conseguir este objetivo, resulta fundamental que sigas perfectamente los pasos que te marca. Como sabemos que estarás interesado en este aspecto, desde Apialia Gaudí, vamos a describirte cuáles son para que puedas ponerlos en práctica.

  1. Deshazte de todo lo que no te aporta felicidad y agradécele el servicio que te ha prestado.

  2. Conserva solo aquello que realmente aporte toques de felicidad a tu vida.

  3. El orden es fundamental. Debes organizar tus pertenencias por categorías y no por el lugar que ocupan. Un ejemplo de esto sería ordenar la ropa en lugar de la habitación o los libros en lugar del despacho.

  4. Debes comenzar el trabajo por partes. Si te decides a ordenar la ropa, debes sacar toda la que esté presente en la estancia, ya sea en el armario, los baúles o cajas. Júntala y comienza la selección.

  5. La forma de ordenar tus pertenencias, con independencia de lo que sea, será siempre vertical. Esto te permitirá localizarlas más fácilmente y generará una mejor sensación visual.

  6. Dale valor a los objetos que vas a conservar

  7. Busca un motivo para realizar limpieza y ejecútala solo

  8. No necesitas más mobiliario de almacenaje. Utiliza solo el que tienes.

Siguiendo estas reglas, sin dejar ninguna sin desarrollar, Marie Kondo asegura que conseguirás que en tu hogar reine el orden. No obstante, hay algunos detractores de su teoría. Por este motivo, lo ideal es que la compruebes por ti mismo y decidas la validez que le otorgas.