Procura no ser ruidoso durante las próximas fiestas.

Estas van a ser tus primeras navidades en tu nueva casa del Eixample. Como en años anteriores, la comida del día de Navidad será en tu casa. Esto conlleva que, durante todo el día, habrá un ir y venir de personas en tu vivienda y es normal que haya algo más de ruido. Aunque en estas fechas, esta situación es más comprensible, te preocupa que tu vecino de abajo, con el que ya has tenido algún conflicto, se queje de que no le dejas descansar o disfrutar de la tranquilidad que necesita. Por ello, desde Apialia Gaudí, queremos ofrecerte una serie de consejos para mantener el control de los decibelios en tu vivienda.

Durante la mañana, siempre se nos da un poco más de margen a la hora de hacer ruido en nuestra casa. No obstante, debemos vigilar que no se vayan a utilizar elementos que produzcan un sonido excesivo. Los petardos y otros elementos de pirotecnia son muy frecuentes en estas fiestas. Una cosa es que se puedan estallar en plena calle en una zona donde no se molesta, a que lo hagamos en nuestra propia casa. Por tanto, avisa a tus invitados de que no pueden usar este tipo de artefactos ni dentro de tu hogar, ni en las zonas comunes del edificio. Te aseguramos que te evitarás un gran problema.

Los niños son siempre mucho más activos que los adultos. Aunque es lógico que jueguen y se rían, trata de evitar que se pongan a correr por los pasillos o que golpeen las paredes con pelotas u otros objetos. Lo mejor es tenerles preparada una zona de juegos múltiples y películas infantiles a su disposición.

Si por experiencia de otros años sabes que la fiesta se va a alargar, ten preparado un plan para que se termine en tu local preferido. De este modo, la música y el volumen de las conversaciones que podamos tener, no alterarán la capacidad de descanso de ninguno de nuestros vecinos.

Obviamente con estos consejos no queremos quitaros la ilusión de celebrar las fiestas en casa, solo recordaros la importancia de ser respetuosos con los demás.

Estrategias de control de los pisos turísticos en Barcelona

Barcelona se encuentra entre las ciudades con más afluencia de visitantes, con independencia de la estación del año que sea. Las razones para ello son obvias: es una ciudad cosmopolita, con un gran atractivo cultural y a la cabeza en las tendencias del momento. No obstante, el interés que suscita, lleva aparejado una serie de desventajas para los habitantes de la ciudad: ruidos a horas intempestivas, aglomeraciones en las principales arterias de la ciudad y un continuo ir y venir de personas que optan por el alquiler turístico en los barrios más céntricos. El malestar que esto está causando, ha impulsado al ayuntamiento de Barcelona a aprobar una serie de normativas locales para controlar este tipo de inmuebles. Hoy, desde Apialia Gaudí, vamos a comentar cuales son.

Las viviendas turísticas han provocado que aumente la especulación sobre el precio de la vivienda, encareciendo los alquileres hasta el punto de llegar a ser casi prohibitivo para muchos de los barceloneses. Por ello, el ayuntamiento, ha tenido que aprobar un plan especial urbanístico, cuyo fin es regular las concesiones de licencias para los alquileres destinados al turismo.

Una de las medidas que más ha influido en estos alojamientos, es la de dividir la ciudad en cuatro zonas distintas, incluyendo en ellas la presencia de distintos puntos de interés turísticos. Cada zona tendrá una cantidad de pisos, ofertando un número de plazas proporcional.

Para tener un mayor control, las viviendas ofertadas deben reunir un conjunto de requisitos. El primero, es la presentación de una solicitud por parte del propietario para la obtención de la licencia. Según la zona donde se encuentre y el número de licencias concedidas, se estudiará la propuesta. Si la resolución fuera positiva, debe verificarse delante de un notario. Posteriormente, será necesario por parte de la comunidad de vecinos, aprobar la modificación del uso del edificio, siendo necesario contar con el apoyo de todos los propietarios. Además, debes saber que se ha incrementado la plantilla de inspectores destinados al control de esta situación. De hecho, pueden llegar a sancionar con multas que superen los 20000 euros.

Moderniza tu hogar gracias a los pufs.

No es la primera vez que llegamos a nuestra casa y emerge una sensación de sopor al contemplar la decoración de nuestro salón. Obviamente, no podemos estar comprando muebles constantemente, dado el gasto económico que esto puede suponer. No obstante, una forma de lograr un aire nuevo en nuestras estancias con independencia del estilo decorativo que tengamos, es incluyendo unos bonitos pufs en ellas. Razón por la que, desde Apialia Gaudí, queremos comentar cuales son las ventajas que nos ofrecen contar con ellos.

Hoy en día los pufs están diseñados para ser muebles totalmente polivalentes. Nos sirve tanto para sentarnos, como para apoyar los pies, o para disponer de un nuevo lugar donde almacenar nuestras pertenencias. Además, y de manera simultánea, aportan un espectacular efecto decorativo que te aseguramos que no pasará desapercibido.

Cuando disponemos de un salón con tonos apagados o colores neutros, podemos optar por seleccionar unos pufs que se encuentren tapizados en tonos similares a las cortinas o las fundas de nuestros sillones y sofás. De este modo, conseguiremos incrementar el color en una estancia donde antes apenas se percibía. Otra opción es utilizar tonos vibrantes que partan con la neutralidad que rige en ella. Te aseguramos que quedará genial.

Si dispones de una mesa baja, puedes incluir varios pufs para que tus invitados puedan sentarse a su alrededor y disfrutar de vuestras confidencias. También puedes utilizarlos en las habitaciones de los más pequeños, dado que existen algunos con formas de unicornios o tapizados en colores llamativos, que terminaran convirtiéndose en uno de sus juguetes favoritos.

Al margen de la funcionalidad que te aportan, estos elementos tienen la ventaja de resultar muy fáciles de conservar en perfectas condiciones. La mayoría se encuentran fabricados en materiales que no requieren de grandes mantenimientos, al margen de quitarles el polvo semanalmente. Así que siempre lucirán impecables

Para finalizar, queremos hacerlo comentando que además de usarlo para ofrecer una decoración distinta en una habitación en concreto, podemos llevárnoslo a cualquier estancia de la casa y utilizarlo según las necesidades que tengamos en cada momento.

Nuevos cambios en las comunidades de vecinos

En Apialia Gaudí sabemos que, cuando se vive en una comunidad de vecinos, no siempre es fácil entenderse con todos ellos. Una muestra de ello la encontramos cada vez que se realizan juntas para debatir alguna propuesta. No en pocas ocasiones, nos encontramos que estas no ven la luz por existir un voto de más en contra.

Estas situaciones son muy comunes en este tipo de comunidades. Por este motivo, se está estudiando cambiar la ley relativa a la unanimidad para la aprobación de proyectos. Razón por la que queremos comentarte en qué consiste esta nueva propuesta y como nos va a afectar.

El mejorar el portal de entrada del edificio, la colocación de un nuevo ascensor, contratar personal para el mantenimiento de las instalaciones comunes, son solamente una serie de medidas que suelen generar discusiones vecinales. Llegando muchas veces a demorarse por la falta de acuerdos. Actualmente, si residimos en un edificio que dispone de 50 viviendas, para poder llevar hacia delante cualquier iniciativa, se necesita el 100% de los votos a favor. Con la nueva propuesta lo que se pretende conseguir es la aprobación de cualquier medida necesitando, únicamente, tres quintos de votos a favor. De este modo se evitan las negativas continuas de los vecinos más conservadores que ven de manera negativa los cambios.

Uno de los nuevos conflictos que han proliferado en Barcelona, es el aprobar que las viviendas sean usadas para un uso turístico. Al ser difícil controlar este tipo de nuevas viviendas por parte del ayuntamiento, es obligatorio por parte de las comunidades de vecinos comunicar cuantas viviendas turísticas hay.

Otras de las nuevas propuestas que se podrán aprobar con los cambios que se están estudiando, será la posibilidad de realizar juntas de manera virtual, el aprobar cuotas especiales o simplemente tener la posibilidad de poder ver las certificaciones y actas aprobadas de manera telemática. Estas medidas buscan mejorar poco a poco las leyes sobre la propiedad horizontal. Por lo tanto, consideramos que pueden resultar muy ventajosas al permitir adaptarse a las comunidades de vecinos al siglo XXI e incluir mejoras en su funcionamiento.

El estado de la vivienda en Barcelona.

En Apialia Gaudí somos conscientes de que, a lo largo del 2018, ha ido aumentando el precio de los alquileres en Barcelona. Esta situación, que ya viene siendo algo habitual en los últimos años, ha provocado un descenso en el número de rentas, sobre todo, en los barrios más céntricos. De hecho, la situación actual es que resulta más factible asumir los gastos de una hipoteca que los de un alquiler.

No obstante, queremos ahondar más en esta cuestión. Razón por la que hemos consultado los datos que publican la Generalitat en materia de habitabilidad. Estos se basan en las informaciones emitidas trimestralmente sobre los movimientos observados en los distintos barrios y zonas de la ciudad condal. Se ha observado cómo, en este tercer trimestre, los precios medios de alquiler de una vivienda de unos 60 metros cuadrados, llegaron a rozar casi los 1000 euros en las zonas más periféricas. Sin embargo, se aprecia que, en el Barrio Gótico, ha disminuido su precio medio hasta casi los 1400 euros.

El descenso de precio de estas zonas viene precedido de que, en distritos como Sant Martí, la compraventa no ha parado de subir en todo el año 2017. Sin embargo, en otras zonas, se observa el fenómeno contrario. Es el caso de Les Corts y Sarrià-Sant Gervasi que registran un volumen de ventas en descenso desde el último trimestre de 2016.

Estos datos nos conducen, inevitablemente, a una conclusión que cada vez se hace más evidente y es que se ha inflado tanto el precio del alquiler, que ha producido un descenso considerable en la demanda. Para recuperarse, se han tenido que equilibrar los precios de todas las zonas de Barcelona de una manera gradual. Un claro ejemplo, lo encontramos en la zona del Eixample donde siempre ha sido de las más solicitadas a la hora de buscar una vivienda en la ciudad.

Todo esto nos lleva a concluir con la impresión de que deberemos esperar y comprobar si esta tendencia a normalizar los valores afecta de manera estable a los arrendamientos y la compra de vivienda.

Combate al moho de una manera eficaz.

Después de haber pasado este mes de octubre tan lluvioso, es habitual que vayan apareciendo por las paredes de nuestra casa manchas de humedad. El vernos obligados a tener las ventanas cerradas cuando el ambiente es más húmedo, produce la aparición del moho y, por lo tanto, nos vemos obligados a tomar medidas para evitar que las humedades vayan a más. Con el objetivo de ayudarte en esta labor, desde Apialia Gaudí, queremos ofrecerte una serie de consejos para lograr erradicar este tipo de manchas.

Actualmente, nos encontramos en el mercado un sinfín de productos que nos permiten tener la casa con olores aromatizantes; pero estos dispositivos no nos van a solucionar el problema de las humedades. Para empezar, debes tener la costumbre de mantener la casa bien aireada, dejando que entre la luz natural en todas las estancias. Este sencillo gesto previene que, en las zonas donde se concentran los mayores niveles de humedad, como pueden ser las habitaciones con menor capacidad de ventilación y/ o las zonas más oscuras, se den las condiciones ideales para el desarrollo de este horrible hongo. Por eso, en las épocas que son meteorológicamente más inestables como son los meses del otoño e invierno, con solo unos cinco minutos será más que suficiente para permitir una buena ventilación y evitar que las habitaciones se enfríen demasiado.

Cuando las machas han hecho su aparición, no nos va a quedar más remedio que empezar a utilizar productos químicos para eliminarlas. Lo más rápido y menos corrosivo para las paredes es pulverizarlas con agua y vinagre blanco, dejándolo actuar sobre una media hora y, luego, pasarle una bayeta. Si después de esto el moho continúa presente, debes realizar una disolución mezclando tres dosis de agua con una de lejía. Aplícala sobre las paredes afectadas y verás el resultado al momento. A continuación, te recomendamos que apliques una capa de pintura para que tu pared luzca como siempre. De este modo también previenes que vuelvan a surgir las terribles manchas y te veas obligado a tomar decisiones más drásticas para poder eliminarlas.

 

Elige tu nueva ducha

En Apialia Gaudi somos conscientes de que, en cuanto disponemos de algunos ahorros, comenzamos a plantearnos realizar algunas mejores en nuestra casa. La zona donde más reformas se realizan, es en los cuartos de baños. Es más, en el caso de que se disponga de más de uno, al menos intentamos que, uno de ellos, resulte más confortable y funcional. Una forma de conseguirlo es prescindir de la bañera y optar por un plato de ducha para ganar espacio. Razón por la que queremos comentar cuales son las ventajas que nos aportan estos, en comparación con las ya clásicas bañeras de toda la vida.

Una de las primeras ventajas que nos ofrecen los platos de ducha es la seguridad que aportan. Gracias a sus materiales y a su diseño, nos evitan los posibles resbalones y caídas; algo que suele ser bastante común que ocurra en una bañera. Para las personas mayores esto es una ventaja muy importante, más si tiene problemas de movilidad, ya que puede incluso usarse, algunas barras de seguridad para que pueda sujetarse sin tener que ponerse en peligro su integridad. Además, si optamos por un plato de suficiente anchura, podrán utilizar hasta una silla especial para ducharse sentados en su interior.

Como comentábamos al principio, una forma efectiva de convertir el baño en un lugar más amplio es optando por el plato ducha. Aunque algunos pueden pensar que la instalación de la mampara puede suponer un derroche de espacio, nada más lejos de la realidad. Si nos decantamos por las mamparas de puertas correderas, no consumiremos más espacio que el que ocupa el propio plato. Si además estas son de vidrio no parecerá que perdemos espacio, sino todo lo contrario.

El mantenimiento y limpieza de un plato de ducha es más sencillo que el de una bañera. La superficie es plana y, por lo general, considerablemente más pequeña. Por lo que conseguiremos ahorrar, una vez más, en tiempo y dinero a la hora de lograr un correcto mantenimiento. La parte más complicada de limpiar es la mampara, pero te aseguramos que lograrás dejarla perfecta con algo de práctica.

Averigua si las hipotecas están hechas para ti.

En Apialia Gaudi nos encontramos con clientes que han nacido dentro de la cultura de que es preferible comprar una vivienda antes que alquilarla. De hecho, actualmente, nos encontramos con que es más económico pagar las cuotas que te ofrece una hipoteca, que una renta de alquiler. Aunque esto sea cierto no está carente de matices, ya que no todos podemos acceder a un préstamo hipotecario para poder comprar una vivienda. Por ello, queremos comentar cuales son los requisitos que hay que reunir para afrontar con garantías este tipo de operaciones.

Lo primero que queremos aclarar es el que, generalmente, no nos vamos a encontrar con hipotecas que cubran el 100 x100 del valor de la vivienda. Por ello es recomendable disponer previamente de una cantidad de dinero ahorrada. De este modo, será posible afrontar los primeros costes asociados a la compra de la vivienda que deseamos. Bajo nuestro punto de vista, lo ideal es poseer al menos el 30% del valor del inmueble. Así, conseguiremos evitar vernos agobiados por algún contratiempo que podamos tener a nivel económico.

Antes de decidirnos a solicitar una hipoteca, debemos de ser conscientes de cuáles son las condiciones y las cuotas de esta. Tenemos que estar totalmente seguros de que nuestros ingresos nos permitirán afrontar con garantías las mensualidades del préstamo. Existen estudios realizados por economistas que recomiendan que las cuotas fijas a pagar no superen el 30% de nuestras retribuciones, ya que, si fuesen más altas, podríamos correr el riesgo de sufrir un sobre endeudamiento que nos podría impedir asumir otros gastos con garantías. Para evitarnos este tipo de situaciones tan desagradables, debemos averiguar si contamos con la capacidad económica suficiente para poder afrontar las cuotas de nuestra futura hipoteca.

Para finalizar, queremos hacerlo comentando que, si queremos comprar un inmueble con las mejores garantías, el requisito indispensable es disponer de una situación laboral estable. Ya sea con un contrato laboral indefinido, o sea como trabajador por cuenta propia, se debe acreditar que se percibe una retribución estable para poder conseguir el crédito que necesitas.

Tips para afrontar el proceso de reforma de tu baño

Una de las reformas más usuales que se realizan por estas fechas, es la de los cuartos de baños. El paso del tiempo y la humedad va deteriorando los elementos que lo componen y hacen que sea necesario realizar mejoras que le permitan lucir de manera impecable. Si encuentras que el baño de tu casa comienza a pedir a gritos una renovación, no te preocupes. Desde Apialia Gaudi queremos ofrecerte una serie de consejos que te ayuden a poder realizar esta reforma, pero buscando el mejor acabado posible y sin que esto llegue a costarte la salud.

Lo primero que debes tener en cuenta, es el espacio de tu baño. Generalmente, encontramos que es una de las estancias más pequeñas de las casas. Razón por la que debemos prestar una especial atención a la distribución del mobiliario y los sanitarios y, así, sacarle el máximo partido al espacio. Atendiendo a esta necesidad, te aconsejamos que te dibujes un plano de tu baño donde se contemplen las medidas reales de este. Sobre este plano ve estableciendo las distintas opciones que te gustaría probar. Para ello debes tener en cuenta las dimensiones de los elementos que quieres colocar. De lo contrario puede ser un auténtico desastre.

Una vez que tengamos decidida la distribución, tendremos que comprobar que los desagües, bajantes, tuberías, enchufes, interruptores y la ventilación funcionan correctamente. A la hora de elegir las calidades del mobiliario, ten mucho cuidado y no te dejes hipnotizar por aquellos que resultan más llamativos visualmente. Ante todo, debes contemplar que sean aptos para este espacio, dado que la humedad puede hacer mella en ellos. La madera puede que funcione bien, pero no asegúrate que lleva incorporada un tratamiento específico para la humedad.

En lo que respecta a la iluminación, no hay nada mejor que la luz natural. Si cuentas con alguna ventana que dé al exterior, potencia al máximo lo que te ofrece. Para evitar incomodas miradas, puedes utilizar cristales opacos para guardar tu intimidad. Paralelamente, debes instalar una buena luz artificial, prestando especial atención a la zona del lavabo o aquella donde tengas ubicado tu espejo.

Menos es más: premisa para una decoración funcional

Hace ya años que irrumpió con fuerza en los barrios más chic de Barcelona, la tendencia decorativa del minimalismo. Esta nació a finales de los años 60 en New York y basa su esencia en la interacción de los espacios con la arquitectura de los inmuebles, convirtiéndolos en elementos decorativos por sí mismo, sin necesidad de otros complementos adicionales. Sabiendo el gran efecto que este estilo decorativo aporta, desde Apialia Gaudi queremos ofrecerte sus claves para que puedas adaptarlo a tu hogar.

Se toma como base que para el minimalismo “menos, es más”. Por lo tanto, lo que se trata es de decorar la casa con los mínimos elementos, pero buscando el equilibrio entre líneas puras y rectas, a lo que se le puede añadir volúmenes simples y geométricos.

En las viviendas donde se utiliza este estilo, solo nos vamos a encontrar los muebles imprescindibles. Si bien, estos van a tener unas características distintivas: estilizados, más anchos que altos, y, sobre todo, funcionales pero sin renunciar, claro está, a la comodidad. Suelen estar realizados en materiales como la madera, el cristal o el acero. Si bien los puedes combinar a la perfección con otros elementos como el cemento pulido o la piedra.

Gracias al minimalismo, conseguiremos crear zonas espaciosas y cargadas de luminosidad en nuestros hogares. Pero, para conseguirlo, resulta fundamental que atendamos al efecto que el color tiene en nuestras combinaciones. La aplicación de tonos neutros como el beige, el negro o el blanco, nos aportaran la sensación de espacio que vamos buscando. Otra de las opciones más utilizadas es seleccionar un único color para las paredes, suelos y techos. De este modo, se evita sobrecargar las estancias, ya que es el único punto de color que tenemos, lo aportara los elementos decorativos que incluyamos

El resultado final que obtendremos es una decoración elegante y sobria. Razón por la que resulta especialmente recomendada para aquellas personas que tengan unos gustos vanguardistas y que requieran la máxima funcionalidad en sus hogares. Así que, si te sientes identificado, este es el estilo que necesitas.