Dale una segunda oportunidad a tus libros viejos

Con el paso del tiempo, es habitual que vayamos acumulando libros en nuestro loft de Ciudat Vella, que no vayamos a utilizar nunca más. Generalmente, llegados a este punto, los regalamos a familiares o amigos. No obstante, en ocasiones, encontramos que nuestros libros se han quedado demasiado obsoletos y no son objeto de interés, como puede ocurrir con las denostadas enciclopedias o los libros que hemos heredado de nuestros familiares. Para evitar que termines enviándolos al contenedor azul, en Apialia Gaudí, vamos a ofrecerte unas divertidas ideas que te permitan darles un nuevo uso.

Una de las opciones que nos encanta para reutilizar los tomos más grandes, es convertirlos en nuestros nuevos álbumes de foto. Para ello, tan solo tendremos que ir deshojando el libro con mucho cuidado y pegar en la zona del lomo unas anillas para poder introducir páginas donde colocar nuestras instantáneas. Las hojas que hayas retirado, no las tires. Pueden convertirse en un original papel de regalo o puedes empapelar una pared con ellas.

Otra opción, tras quitarle las hojas, es utilizarlos como elementos de almacenaje. El hueco que queda en el interior tras realizar dicha operación, puede albergar cualquier elemento que deseemos mantener escondido. De este modo, contaremos con una caja secreta que estará a la vista de todos.

En el caso de que tengamos unos volúmenes que sean lo suficientemente anchos y largos, podremos aprovecharlos para crear una original mesita con ellos. Solo será necesario ir pegando unos tomos a otros hasta construir una base lo suficientemente firme. A continuación, debes incorporar un cristal en la parte superior. Conseguirás una mesa súper especial que puede adornar cualquier rincón de tu hogar.

Para terminar, vamos a utilizar la misma idea anterior pero dándole un giro. Necesitaremos unas guías de madera. Vamos a crear dos hileras horizontales de libros, que pegaremos a las guías a dos alturas. De este modo, crearás una original estantería donde colocar tus enseres. Te aseguramos que no pasará desapercibida y más de un amigo te pedirá que le hagas una para su casa.

Cómo controlar el gasto de luz cuando tenemos hijos: los detectores de movimiento

Desde que tienes a los “peques” en casa, has notado que pagas más en la factura de la luz. La necesidad de aclimatar la temperatura de tu casa de Nou Barris, y que todas las estancias estén perfectamente iluminadas, son hábitos que generan un mayor consumo. En el primer caso, deberemos tener en cuenta que existen factores que van a influir determinantemente en la sensación térmica que tengamos, tales como la orientación de nuestro hogar o la estación del año en la que nos encontramos. En el segundo, desde Apialia Gaudí, te recordamos que existen sistemas que iluminan las habitaciones solo cuando hay personas en su interior. De modo, que resultan ideales para reducir unos euros de tu factura de electricidad.

Los detectores de movimientos son unos aparatos imprescindibles cuando contamos con personas que, por su altura, aún no son capaces de llegar a los interruptores de la luz. Estos se pueden instalar tanto en el interior de la casa como en las partes exteriores. No obstante, te recomendamos que los utilices de manera prioritaria tanto en los pasillos de tu hogar como en tu cuarto de baño.

Una de las prestaciones que ofrecen estos dispositivos, es que pueden programarse para que solo funcionen a determinadas horas, como durante la noche. Para que funcionen correctamente, debes instalarlo a una altura que sea capaz de detectar el paso de las personas. Rápidamente, mandará la señal a la lámpara para que encienda. No solo es útil para los más pequeños, ya que si montamos uno en el recibidor, cuando entremos en casa y vengamos con las manos ocupadas, no tendremos que soltar nuestras pertenencias para buscar el interruptor.

Otra alternativa a estos detectores, son los dispositivos de detección por infrarrojos. Estos utilizan un mecanismo mucho más sofisticado, ya que su funcionamiento se basa en las emanaciones de calor. Es bastante común encontrarnos estos aparatos instalados en baños de edificios públicos, bibliotecas y ascensores. Si bien su coste es más elevado, resulta muy útil para conseguir que nuestros hijos se muevan por casa sin pasar nada de miedo ni quedarse a oscuras.

Aprende a limpiar tus persianas sin correr riesgos

Cuando hablamos de limpieza del hogar sabemos que, las grandes olvidadas de la casa, son las persianas. Si además, vivimos en las plantas altas de nuestro edificio de Les Corts, la situación se agrava aún más, dado que solo podremos limpiarlas por la parte interior. Para facilitarte esta labor y que tus persianas no se conviertan en un lugar donde se acumule el polvo y la suciedad, en Apialia Gaudí, vamos a ofrecerte unos sencillos consejos.

Sabemos que el limpiar las persianas llega a ser muy peligroso. No resulta nada extraño ver a alguna persona con medio cuerpo fuera de la ventana, trapo en mano, quitando la suciedad de sus persianas. Tal situación es tremendamente perniciosa y pone en riesgo nuestra integridad. Razón por la que te vamos a explicar los pasos que debes seguir para completar estar tarea

Para empezar, con la ayuda de una escalera, debes quitar la tapa del tambor, que es donde la persiana se enrolla cuando se encuentra recogida. Una vez que tengamos la tapa quitada, empezaremos el proceso de limpieza. Para ello, antes que nada, le pasaremos un paño húmedo lama por lama, para quitarle todo el polvo que tenga acumulado. Una vez eliminada la suciedad, debes esperar y asegurarte que quedan perfectamente secas antes de aplicarle cualquier producto.

Debes saber que, dependiendo del tipo de material en el que estén fabricadas, necesitaremos un producto u otro. Si las persianas son antiguas, lo más común es que estén hechas de madera. En este caso, lo más adecuado es el aplicarle líquidos de limpieza específicos para este material, o bien utilizar vinagre blanco con un poco de agua en un pulverizador. Para las que están compuestas por lamas de plástico, una esponja con agua y jabón seguramente sea suficiente para devolverle el brillo a la persiana. Si tus persianas están fabricadas en metal, te aconsejamos que hagas uso de un paño impregnado en alcohol, para quitar los restos de suciedad que puedan tener.

Tras este proceso, deja secar nuevamente tu persiana y coloca la tapa del tambor en su posición original. ¡Verás que bien quedan!

Planes que puedes realizar en agosto en Barcelona

Si ya has terminado tu tiempo de vacaciones y te has reincorporado al trabajo, no debes sentirte agobiado. Durante agosto podemos disfrutar de las ventajas de permanecer en Barcelona, dado que la ciudad está menos habitada y son menos los problemas para desplazarnos por ella. Para todos aquellos que estéis en la ciudad condal, Apialia Gaudi, quiere proponeros diversificar vuestras actividades de ocio y gozar de la oferta que el verano nos ofrece.

  • Disfruta del sol y el mar. Tanto durante el fin de semana como entre semana, puedes aprovechar unas horas y acudir a la Barceloneta, Sant Miquel o Somorrostro, entre otras playas. Podrás nadar en sus aguas, practicar voleibol, hacer gimnasia en las zonas disponibles para ello o incluso, alquilar una bicicleta para dar una vuelta por su paseo marítimo. Además, después de un buen baño, puedes subir a tomar una bebida refrescante a alguno de sus locales.

  • Fiestas populares. Recordarte que del día 15 al 21, se celebra la Fiesta Mayor de Gràcia. Durante estos días podrás sorprenderte con la magnífica decoración de las calles, acudir a cualquiera de los múltiples conciertos de su amplio cartel, como pueden ser los ofrecidos por Shirley Davis & The Silverbacks, Black Islands o Buhos; deleitarte con los gigantes en el pasacalle, participar de la cata de vermuts de Reus o en los concursos de tortilla, paella o tapas que se organizan. Te aseguramos que lo pasarás genial.

  • Conciertos gratuitos. En el Castillo de Monjuit todos los domingos hasta el 26 de agosto, se organizan conciertos gratuitos. La oferta va desde la bossanova hasta el pop. El horario de inicio es las 19:00 y suelen terminar a las 22:00. Consulta la web del castillo para conocer los grupos participantes.

  • Cine al aire libre. Los comerciantes del Barrio del Raval, se han aunado para ofertar un ciclo de cine gratuito hasta el 2 de septiembre. La temática central es el comercio. Razón por la que podrás visualizar cintas como La Libería, Alta Fidelidad o El señor Ibrahim y las flores del Corán. No puedes perderte esta gran oportunidad.

Crowlending: prestar dinero por Internet es posible

Los modelos de transacciones económicas fuera de la banca tradicional son cada vez más frecuentes. Estas alternativas de bajo coste resultan muy atractivas, sobre todo, en tiempos en donde la comunicación entre particulares va más allá del contacto físico. Y es que la magia del Internet no deja de sorprender.

Algunos conocen, por ejemplo, el término “Crowfunding” que se refiere a una acción colectiva para conseguir dinero destinado a un fin específico. Pero ahora aparece una nueva expresión: “Crowlending” o el préstamo entre particulares. ¿Te interesa saber más sobre esta modalidad? ¡Entonces sigue leyendo!

¿Cómo funciona el Crowlending?

Estas operaciones funcionan con un sistema P2P (Peer to peer en inglés) creado para compartir cualquier tipo de datos o información a través de Internet. No importa el lugar o el software que se use, es de fácil acceso.

Estas características son idóneas para el funcionamiento de este esquema. Las personas pueden pedir los préstamos y pagarlos posteriormente con relativa facilidad. Además, este sistema brinda las condiciones necesarias para que este tipo de operaciones sean posibles a través de Internet.

¿Quién puede participar en estas transacciones?

Para que estos esquemas colaborativos funcionen, debe existir un clima de confianza que invite a otras personas a participar. El récord crediticio o solvencia de cada individuo es un requisito indispensable, ya que de este dependen los intereses que se cobren. Se puede decir que cualquier persona puede participar siempre y cuando cumpla con las condiciones acordadas entre los interesados.

Beneficios del Crowlending

  1. Es un trámite digital y sencillo: es rápido porque en apenas unos minutos se puede llenar un formulario. Un sistema es el encargado de procesar la solicitud para su posterior aprobación.
  2. Bajos costes: esto es una premisa en todos los esquemas de economía colaborativa. De esta forma se multiplican los beneficios económicos para todas las partes involucradas. En líneas generales, se puede encontrar en el Crowlending niveles de interés más bajos que en la banca.
  3. Cualquier persona puede participar: no se necesita experiencia previa como inversor. Tampoco hace falta conocimiento en el tema de finanzas.
  4. No existen los productos añadidos: los bancos suelen pedir domiciliaciones de cuentas u otras peticiones. En el caso del Crowlending no es tan complicado, solo se debe cumplir con los pagos.
  5. Sistemas protegidos por la ley 5/2015, de 27 de abril de fomento de la financiación empresarial. Esta establece la obligación de las plataformas del mercado de registrarse en la CNMV. Además dicha ley confiere protección para los inversores y otros aspectos legales.

 

Esto es un esquema que crecerá en los próximos años, y sin lugar a dudas lo veremos muy de cerca en un futuro próximo. Cuéntanos, ¿te llama la atención?

 

Todos los inconvenientes que pueden surgir a la hora de vender tu casa

A pesar de que te pueda parecer mentira, el proceso de vender una propiedad es una tarea tremendamente compleja. Con esto, no solo nos referimos a las dificultades que puedes encontrar para conseguir el precio que deseas, o el tiempo que puede llegar a transcurrir desde que la pones en venta hasta que cierras la operación. Al margen de estas cuestiones, puede ser que te enfrentes a otros elementos más personales que van a dificultarte dicha transacción.

Nuestros años de experiencia en el sector, nos conducen a centrarnos en aquellos aspectos que con más asiduidad hemos observado. Por eso, desde Apialia Gaudí, vamos a comentártelos para que no te boicotees la situación.

La primera cuestión tiene relación directa con la falta de convencimiento en la toma de decisiones. No es extraño que, en ocasiones, tomemos decisiones influidas por un planteamiento impulsivo. Esto hace que, pasado un tiempo, si nos paramos a reflexionar, veamos la situación de manera diferente. Esta situación es muy habitual cuando nos enfrentamos a desprendernos de la casa de algún familiar. De modo que, inicialmente, lo único que deseamos es aumentar la retribución económica que podemos recibir pero, después, puede que deseemos conservarla o incluso habitarla. Por esta razón, antes de iniciar el proceso, te recomendamos que te pares a pensar si realmente deseas deshacerte de la propiedad.

La segunda, está relacionada con una falta de previsión por parte del vendedor. Como bien sabrás, cuando vamos a vender una propiedad, debemos entregar una serie de documentos que acrediten el buen estado de la misma y la falta de cargas económicas vinculadas. Si no hemos pagado los recibos de la comunidad de vecinos o el IBI, podemos encontrarnos con la desagradable sorpresa de no poder cerrar la operación.

En última instancia, comentar los problemas asociados a las valoraciones propias del comprador. Cuando vamos a vender nuestra casa, queremos obtener la mayor retribución económica posible. Esto puede llevar a convencernos de que nuestra propiedad tiene un valor muy superior al real. Razón por la que lo ideal es realizar una tasación inicial.

El mantenimiento básico que debes hacer en tu hogar

Cuando surge una avería en tu casa de Ciudat Vella, lo más habitual es que la resuelvas solicitando los servicios de un técnico que acuda a tu hogar. Es evidente que, según la duración del servicio que nos tenga que prestar, el tipo de avería y la gravedad de las misma, el precio a abonar podrá variar considerablemente. Llegados a este punto, lógicamente, lo único que queremos es regresar a la normalidad y tener nuestro hogar en perfecto estado.

No obstante, desde Apialia Gaudí, queremos recordarte que un buen mantenimiento, en muchas ocasiones, nos ahorra semejante tipo de situaciones. Por este motivo, queremos ofrecerte una serie de consejos que ayuden a ahorrarte gastos en reparaciones. Si bien, queremos remarcar que los consejos que vamos a aportar son muy básicos y no requiere que seas un manitas para poder llevarlos a cabo.

Algo que se desgasta muy rápidamente debido a su uso continuo, son los grifos. Razón por la que, cada cierto tiempo, es preciso realiza un cambio de juntas. Para sustituirlas, debemos cerrar la llave de paso del agua y desenroscar el mango. Con este sencillo gesto, evitaremos posibles fugas de agua.

En segundo lugar, nos centraremos en dos de los electrodomésticos que, generalmente, más utilizamos. Nos referimos a la lavadora y la secadora. Para evitar llevarnos un susto y terminar con un charco de agua en medio de la cocina, será necesario comprobar que las mangueras no tengan ninguna fisura. Así mismo, te aconsejamos que, cada seis meses, realices la limpieza de los filtros.

Aunque el aire acondicionado está presente todo el año, solo nos acordamos de él con la llegada del verano. Para que funcione correctamente, bastara con hacer una comprobación de los filtros de partículas y mirar que en el tubo de condensación no se haya formado moho.

Por último, centraremos nuestra atención en el frigorífico. Al margen de mantener un buen estado de limpieza en su interior, debemos comprobar que las juntas cierran correctamente. De lo contrario, perderá frío y provocará una considerable elevación del consumo eléctrico y de tu factura.

Cuidado con el mal olor de tu frigorífico

Con la llegada del calor, es habitual que los alimentos se estropeen de manera más rápida. Aunque se tomen precauciones, como guardar todos los alimentos bien envueltos o en envases cerrados, esto puede generar aromas desagradables que pueden impregnar todos los lugares de la casa. Uno de los sitios donde más se evidencia esta situación es en la cocina, siendo el principal causante el frigorífico. Para que esto no te ocurra, en Apialia Gaudí, vamos a ofrecerte una serie de consejos que te sirvan de ayuda para paliar esta situación.

Lo primero que debes hacer es controlar los descuidos y olvidos. Esto puede provocar que algún producto pase demasiado tiempo en la nevera y se ponga en mal estado. O que nos vayamos de vacaciones y olvidemos que hay algún producto perecedero en su interior y nos lo encontremos corrompido al volver.

En el caso de que tengamos esta problemática, podemos limpiar nuestra nevera y eliminar el mal olor con productos naturales como el vinagre mezclado con bicarbonato y agua caliente. También puedes hacer uso del limón. Tan solo tienes que meter la mitad de uno, incrustándole clavos de olor, dentro del frigorífico. Otra forma de mantener a raya el olor, es introduciendo un recipiente con zumo de limón en el interior.

Además, te recomendamos que cada par de meses, realices una limpieza de las baldas y el interior de este aparato. Tan solo necesitarás productos especiales para frigorífico y una bayeta húmeda que te permita limpiarlo correctamente. Tras la aplicación, seca las baldas con un paño. Para realizar esta operación, te recomendamos que, previamente, desenchufes este electrodoméstico y saques todos los alimentos que contenga. Esto te permitirá controlar qué tienes y qué debes consumir de manera más inmediata.

Una mención especial merece la zona dedicada a congelar los alimentos. Este espacio, debe ser descongelado un par de veces al año, con el objetivo de eliminar el hielo que se forma en el interior. Dicho hielo es capaz de provocar una avería, además de entorpecer el uso de los cajones. Además, puedes aprovechar para eliminar todos aquellos productos que lleven mucho tiempo en su interior.

Consejos para lograr una actitud responsable con el medio

Si hay algo que caracteriza a la generación millennial, es la preocupación por el medio ambiente. Ellos son los más concienciados con la necesidad de mantener unas pautas de consumo más responsables, la importancia de reciclar y no malgastar los recursos naturales. De hecho, podemos comprobar que, cuando nos dedicamos a reciclar todo lo que usamos en nuestro día a día sin mezclar materiales entre sí, producimos muchísima menos basura orgánica de la habitual. Sin embargo, sabemos que el mantenimiento de prácticas adecuadas no es sencillo. Por ello, desde Apialia Gaudí, queremos ofrecerte una serie de consejos que te ayuden a seguir con tu estilo de vida.

  • Limpieza. Queremos recomendarte alternativas a los productos químicos habituales. Tanto el vinagre como el limón son nuestros mejores aliados en esta tarea. El primero, gracias a su acidez, se usa como un desinfectante natural y nos ayudara a matar todos los gérmenes que nos encontremos. Además, permite eliminar la grasa que se acumula en suelos y paredes. El limón también desinfecta y se utiliza mucho para los suelos de cocinas y baños.

  • Decoración. Debemos dejar de pensar que necesitamos muchas cosas para ser felices. De hecho, estamos convencidos de que puedes vivir perfectamente con los elementos básicos y hacer uso de muebles y objetos reciclados. El usar palés, pufs de caucho, o cajas de frutas, te ofrecerá una alternativa más natural en tu decoración.

  • Consumo. Al margen del momento del año y de la cantidad de lluvias que se hayan producido, no debemos derrochar agua. Gestos como cerrar el grifo mientras nos cepillamos los dientes, o mientras nos enjabonamos en la ducha, son pautas que economizara su gasto.

Algo similar ocurre con la luz. El disponer de bombillas de bajo consumo en toda la casa, el hecho de no usar de forma conjunta todos los electrodomésticos o utilizar la lavadora y el lavavajillas a carga completa en horas de menor consumo, nos ayudara a que no venga una factura desorbitada a final de mes. Como ves, es bastante sencillo y tu entorno te lo agradecerá.

Apuesta por el uso de bombillas Leds en tu hogar

Si en algo nos hemos concienciado en los últimos años, es en la necesidad de ahorrar dentro de nuestro hogar. El hecho de disminuir el gasto asociado a las compras, aprovechar los descuentos o los periodos de rebajas para comprar prendas de vestir, o el controlar el gasto que destinamos a nuestras actividades de ocio, se han convertido en una práctica que tenemos bastante interiorizada y que nos permite ahorrar mes a mes.

Para terminar de completar estas estrategias, debemos contemplar la necesidad de reducir nuestro gasto energético. Para conseguirlo, en Apialia Gaudí, vamos a centrarnos en comentarte las ventajas que ofrece el disponer de iluminación led en tu casa de Nou Barris.

Los avances tecnológicos han facilitado el desarrollo del diodo emisor de luz, lo que se conoce popularmente como led. Este hallazgo, permite un mayor rendimiento lumínico. Razón por la que ya se está utilizando en los faros de los vehículos, en las farolas de las calles y, por supuesto, en las viviendas. Su alta eficiencia energética, nos permite disponer de una fuente de luz con un consumo de un 80% menor que de las bombillas tradicionales. Por lo tanto, es evidente el efecto que esto va a tener en nuestra factura.

Otra de las grandes prestaciones que ofrece, es su vida útil. Se estima que este tipo de bombillas pueden llegar a durar hasta más de 50,000 horas. Además, seremos conscientes de que su funcionalidad va mermando, dado que comenzará a cambiar la iluminación de la estancia.

Para terminar, queremos comentarte que, a diferencia de las bombillas convencionales, el led tiene un encendido automático. Esto implica que no necesita tiempo para alcanzar su punto más óptimo de luminosidad. Además, debes recordar que, en contraposición a las bombillas tradicionales, no emiten calor. Por lo que su uso es muy recomendable en zonas donde las temperaturas ambientales sean elevadas.

Como puedes comprobar los beneficios que ofrecen son irrefutables. La única salvedad que encontramos, es la necesidad de realizar un mayor desembolso económico, dado que su precio es más elevado.