Consejos para preparar a los vecinos de la comunidad para el calor

Cuando te nombraron presidente de la comunidad, al principio no te ilusionaba mucho la idea, A pesar de ello, te has propuesto mejorar la situación de tus vecinos y quieres prestar una especial atención a los mayores que viven en él. Sabes que uno de los principales riesgos que corren es debido al calor. Atendiendo a las fechas en las que nos encontramos, has decidido colocar en el tablón de la comunidad un conjunto de consejos para evitar que las altas temperaturas se alojen es sus hogares. Desde Apialia Gaudí queremos ayudarte en esta labor y, por eso, vamos a aportarte algunos consejos.

Un primer factor que hay que tener en cuenta para mantener las estancias de la casa frescas, es ventilarlas correctamente. A lo largo del día, nuestro hogar se ve expuesto a los rayos del sol, y dicha exposición genera un aumento progresivo de la temperatura interior, provocando que notemos las paredes calientes, inclusive, por la noche. La mejor forma de disminuir este efecto, es generando corrientes de aire durante la noche y las primeras horas del día. Para ello solo abriremos las ventanas en esos intervalos de tiempo y, a continuación, tendrás que cerrarlas y bajar las persianas en cuanto comiencen a elevarse las temperaturas. De este modo generaremos un ligero aislamiento de nuestra casa.

En segundo lugar, recomendaremos que, para poder aumentar la sensación de frescor durante más horas, puedes mojar los suelos de las estancias con agua fría utilizando una fregona para ello. También se puede rociar las cortinas con agua, para conseguir el mismo efecto.

En tercer lugar, nos detendremos a comentar la importancia que tiene no abusar de los aparatos eléctricos los días calurosos. Hay que tener en cuenta que estos irradian calor y elevarán la temperatura de la estancia en la que se encuentre ubicados.

Por último, indicar que hay que hacer un uso inteligente del sistema de aire acondicionado o climatización. Os recordamos que la temperatura ideal se encuentra entorno a los 26 grados. Todo lo que se disminuya, supondrá un mayor coste energético.

Trucos para preparar tu maleta para las vacaciones

En Apialia Gaudí no podíamos dejar pasar la oportunidad de ofrecerte una serie de trucos que te sirvan a poder hacer la maleta para tus próximos viajes. Sabemos que a partir de este mes, es mucho más habitual que realices mini escapadas de fin de semana, o te plantees realizar un viaje para conocer otros países. Con independencia de los días que vayas a estar fuera, existen un conjunto de normas aplicables a cualquier maleta.

Es el primer paso que debes de seguir es sentarte a pensar muy tranquilamente lo que vas a necesitar. Lo ideal es que esto lo hagas unos días antes de la partida. De este modo, si te faltase algo, tendrías cierto margen para poder adquirirlo.

Una de las grandes problemáticas de viajar, es el poco espacio con el que contamos en nuestra maleta. Una forma de incrementarlo, en lo que a las prendas de vestir se refiere, es hacer conjuntos que puedas intercambiar. Lo mejor es que guardes prendas que combinen unas con otras, dado que le sacarás mayor partido. Si en tus vacaciones vas a ir a una zona de costa, necesitarás la ropa de baño, unos conjuntos para salir a comer a los restaurantes de la zona o visitar los alrededores, y por supuesto, aquellos destinados a disfrutar al máximo de la noche. Si por el contrario, tu destino es una zona de interior, conjunta la ropa según las actividades que tengas programadas.

Las cámaras de fotos, tablets o móviles, son objetos imprescindibles del día a día y en vacaciones no pueden ser una excepción. El mejor consejo es llevarlos en una maleta individual, pero si no es posible, intenta colocarlos en el centro del equipaje para que queden protegidos por la ropa.

Por último, nos centraremos en los líquidos. No hay nada más desagradable que encontrarte con toda la maleta llena de gel o de colonia. Para evitar que esto te ocurra, debes guardarlos en bolsas de plásticos y sellarlos bien quitando la tapa y cubriendo la parte superior con papel transparente. Luego vuelve a cerrarlo con su tapón original.

Diferencias existentes entre los distintos tipos de alquileres

Ahora que se acerca el buen tiempo, los propietarios aprovechan para preparar sus viviendas para la nueva temporada. Este año, las previsiones son similares a las del año pasado, esperándose que los precios continúen en ascenso. No obstante, esta premisa no es aplicable a todos los lugares. Hay zonas de nuestra geografía donde los precios de los alquileres se han mantenido o, incluso, han bajado. Por eso, si lo que vas buscando es sacar el máximo partido a tu propiedad, lo primero que debes hacer es estudiar qué tipo de régimen de alquiler te conviene más. Ten en cuenta que no es lo mismo hacerlo para una temporada, que se convierta en la residencia habitual de tu arrendatario. Si andas un poco perdido en esta materia, no tienes por qué preocuparte. Dese Apialia Gaudí queremos ofrecerte información sobre los distintos tipos disponibles para que decida qué opción es la que mejor se adapta a tus posibilidades en estas fechas.

El alquiler temporal es una de las mejores formas de lograr unos ingresos extra y seguir disfrutando de la vivienda. Al alquilar una vivienda por periodos vacacionales o estancias cortas, los propietarios podrán incrementar considerablemente el beneficio económico. Como bien sabes, en verano, se pueden obtener unas rentas más elevadas al existir más demanda en el mercado. Por tanto, puede ser una época ideal para que te plantees optar por este tipo de alquileres, dado que la costa catalana es una de las más deseadas en esta época del año.

El alquiler destinado a ser la vivienda habitual del arrendatario es, sin lugar a dudas, el formato que ofrece más seguridad y estabilidad para el propietario. Aunque el precio medio de las rentas no ha dejado de subir en los últimos meses, son comparativamente inferiores a la que se pueden solicitar por un alquiler de tipo vacacional. No obstante, en este punto debes decidir si prefieres contar con una cantidad fija todos los meses durante varios años, o arriesgarte y esperar a que tu propiedad tenga una gran demanda turística y le puedas sacar mayor rentabilidad.

Básicos para ser un buen casero

En Apialia Gaudí sabemos que, cada vez que te llaman y ves el número de tu inquilino en el móvil, el corazón te da un vuelco. Sabes de sobra que, cuando te dedicas alquilar una vivienda, en cualquier momento pueden contactar contigo para decirte que desean terminar con la relación contractual, ya sea por motivos personales o laborales. Razón por la que, de un día para otro, tendrás que buscar otros inquilinos tan buenos como los que tenías hasta el momento.

A nivel personal, es probable que tengas que sobreponerte a la tristeza que te genera esta situación. No obstante, te aconsejamos que no demores en exceso la búsqueda de nuevos arrendatarios. Por este motivo, te recomendamos que realices una criba del estado de la propiedad y compruebes si el antiguo arrendatario la ha dejado en las condiciones en las que se encontró. Revisa que no falta de ninguno elemento en la casa y vigila si existe algún desperfecto que pueda ser debido a una mala actuación anterior. Te aconsejamos que esto lo hagas en presencia del que era tu inquilino el día que vayas a recoger las llaves. Así mismo, antes de devolver la fianza, comprueba que está al corriente de pago de todos los suministros que tiene contratado y que va a continuar utilizando la siguiente persona que entre a vivir en este espacio. Teniendo resueltos todos estos puntos, te evitarás tener que contactar con él más adelante y generar tensiones innecesarias.

A continuación, debes preparar la vivienda para acoger a sus nuevos huéspedes. Cuestiones como realizar una limpieza a fondo, volver a dar una mano de pintura a los techos y paredes, verificar que todos los aparatos eléctricos funcionan correctamente o sustituir aquello que está viejo o estropeado, son acciones básicas que no debes dejar de cumplir para que tu inmueble ofrezca su mejor imagen.

Como puedes comprobar, no se requiere de muchos esfuerzos para ser un buen casero. Mantener una actitud cordial y preocuparte por el buen estado del inmueble, hará que tus inquilinos te recomienden entre sus conocidos y familiares.

 

Actualiza la valla de tu jardín

En Apialia Gaudi queremos ayudarte a que tu vivienda siempre luzca maravillosa. Razón por la que hoy vamos a centrarnos en un elemento que generalmente pasa desapercibido. Hacemos referencia a las vallas que tenemos montadas en nuestro jardín Actualmente nos encontramos con muchos modelos en el mercado fabricados en materiales, alturas y colores muy diversos. Sabemos que, aunque no sea el aspecto que más llama la atención en un primer momento, contribuye activamente en la imagen que ofrece. De ahí que con un simple cambio en la valla logres una transformación del ambiente.

En la primera en la que nos vamos a centrar es el modelo de valla de alambre, dado que es una de las más utilizadas. Constan de alambres entrecruzados que, aunque no son muy vistosos a primera vista, cumplen la función básica para la que fueron creados. Estos modelos ofrecen una gran intimidad si los combinas con unas enredaderas que creen una vistosa y decorativa pared.

El segundo modelo que vamos a comentar son las tremendamente conocidas vallas de madera. Bajo nuestro punto de vista, son las más demandadas por el público en general, dado que son muy decorativas y permiten crear grandes combinaciones. Un ejemplo claro de esto sería el utilizarlas para rodear tu piscina y controlar que los pequeños de la casa no sufran ningún accidente.

En tercer lugar, vamos a mencionar a las vallas fabricadas en mimbre. Quizás son las menos vistosas. No obstante, aportan un aspecto muy natural y encajan perfectamente con una decoración chic en el jardín. Puedes combinarlas colocando unas guirnaldas de luces que caigan a lo largo de su extensión para aportar un toque bohemio a las próximas noches de verano.

Por último, queremos traerte una gran innovación en la decoración de vallas. Con independencia de la que hayas seleccionado, tienes la posibilidad de incluir el String Art en ellas. Con este nombre, nos referimos a la técnica que se basa en cubrir una superficie haciendo uso de hilos tensados. Seguro que puedes sacar al artista que llevas dentro y crear una valla súper llamativa.

 

Qué pasa si mi casa es pequeña.

Cuando ya han pasado muchos años desde que nos hemos independizado, es muy habitual que vayamos acumulando más cosas de las que nos permite el espacio de nuestra vivienda. Esto provoca que un día, al levantarnos, observemos que nuestros armarios y estanterías están desbordados y que nuestro hogar ofrece una imagen caótica. Esta situación nos ha ocurrido a todo el mundo. No obstante, se acentúa mucho más cuando nuestra casa no dispone de grandes dimensiones, provocando que aumente la sensación de saturación y estrechez. En Apialia Gaudí no queremos que esto te suceda y vamos a darte una serie de consejos que te permitirán sacar el mayor rendimiento posible al espacio del que dispones.

Cuando contamos con pocos metros, es importante que aprovechemos cualquier hueco que encontremos para poder guardar nuestras pertenencias. Lo ideal es que optes por utilizar un mobiliario que disponga de las mismas medidas del espacio del que dispones. Esto no siempre se encuentra fácilmente, por lo que es una gran opción optar porque te lo fabriquen a medida.

El siguiente truco que vamos a comentar para ganar sitio en casa, se encuentra relacionado con la cocina. Aunque no te lo creas, todo lo que necesitas para cocinar cabe en un armario. Cada vez es más frecuente encontrar pequeñas y modernas cocinas que pueden incluirse en el interior de muebles. De este modo, cuando no necesites usarla, puedes guardarla y mantenerlas ocultas al ojo.

El siguiente lugar donde nos vamos a centrar es en nuestra estancia favorita: el salón. Lo importante de esta habitación es que resulte confortable. Por lo tanto, debes medir muy bien qué tipo de mobiliario incluyes en ella. Puede ser que, aunque te mueras por tener una chaise longue, no sea el mejor tipo de sofá para ti, dado que te ahogará el espacio. También recuerda optar por tonos claros para incrementar la sensación de amplitud.

Para optimizar el espacio de tu dormitorio, la mejor opción que tienes es la de utilizar una cama con canapé abatible ya que podrás guardar en él los elementos más voluminosos, tales como mantas o colchas.

El futuro es el autoconsumo

Palabras como contaminación, saturación, consumo o pérdida de recursos naturales, son muy comunes de escuchar en nuestro día a día. Por muchos medios se nos recuerda el elevado consumismo que tenemos en todas las áreas de nuestra vida. Gracias a los proyectos aprobados por los gobiernos, es cada vez más común el encontrar empresas de construcción de viviendas orientadas a obtener la mejor eficiencia energética posible. Con esta política lo que intentan es reducir los niveles de contaminación y aportar soluciones sostenibles de cara a un futuro. Un gran ejemplo de ello son los inmuebles que disponen de un sistema de abastecimiento de energía propio, una medida que, además de ser menos nociva para el medio ambiente, nos permite ahorrar en las facturas. Es por eso que desde Apialia Gaudí queremos aportar información sobre ello.

Como supondrás, para poder instalarlo en las casas hay que realizar una gran inversión económica. Aunque a primera vista pueda llegar a encarecer el precio de la vivienda, con el paso del tiempo, es muy probable que vayas recuperando la inversión gracias al ahorro que lleva asociado.

El funcionamiento es sencillo. Se instala un aparato que sirve para el almacenamiento de la energía. Durante el día, se dedica a la recogida de la misma mediante paneles solares o molinos de viento y luego la almacena en el dispositivo de carga. Esta energía se utiliza posteriormente para el abastecimiento de electrodomésticos u otros elementos del hogar.

Actualmente existen modelos que tienen capacidad suficiente como para proporcionar la energía que consume un hogar durante un día entero. No obstante, se pretende mejorar este aspecto. Razón por la que, hasta que esto no ocurra, siempre queda la opción de unir varios dispositivos para lograr un mayor abastecimiento. Como no podía ser menos, para su uso dispondremos de una App para móviles. De este modo, cualquier propietario podrá controlar en todo momento el nivel de energía almacenada o el consumo de la misma.

Esperamos que este tipo de opciones vayan incrementando su popularidad y se implemente su uso en más hogares. Seguro que nuestra ciudad nos lo agradece enormemente.

Apostando por la creación de espacios más naturales en las oficinas

El mundo de la decoración siempre se encuentra en permanente movimiento, emergiendo nuevas tendencias que van a inundar cualquier espacio que se preste, ya sea una vivienda, una oficina o un espacio abierto al público. No obstante, vamos a centrarnos en la decoración de nuestro lugar de trabajo, dado que es uno de los espacios donde más tiempo pasamos en nuestro día a día. Por este motivo, desde Apialia Gaudí, queremos hacer mención en una de las tendencias en la decoración de interiores que nos ha cautivado. Nos referimos al diseño biofílico.

Este estilo se basa en la introducción de plantas, cuadros, ilustraciones u otros elementos que se encuentran relacionados con la naturaleza y el medio ambiente. El objetivo fundamental es ofrecer a los trabajadores un espacio mucho más natural que genere un importante impacto positivo en ellos y permita mejorar su rendimiento e incrementar la sensación de confort en esta zona, al margen de las horas que pase en ella. Paralelamente, se obtienen otra serie de grandes ventajas, tales como la reducción del estrés, la reducción de los tiempos de descanso, el incremento de la productividad o la mejora de la capacidad de concentración.

Aparentemente es muy sencillo crear este tipo de diseño, dado que se piensa que introduciendo únicamente plantas en los espacios interiores se puede conseguir. Sin embargo esta tendencia busca el ir más allá. Razón por la que incluye materiales naturales en todos los elementos y mobiliario y busca una maximización del uso de luz natural. Por lo que se decanta por espacios que posean vistas hacia el exterior.

Tales circunstancias motivan que no sea aplicable a todos los espacios de trabajo. Así mismo, observamos que todas las empresas no poseen los recursos económicos suficientes para poder realizar los cambios que se proponen. Si bien es cierto que, poco a poco, los nuevos formatos de empresas, más inspiradas en las tendencias sociales, comienzan a hacer un uso de estas propuestas, dado que perciben los claros beneficios que tienen tanto para sus trabajadores como para ellas mismas.

Los patios comunes

Uno de los problemas más comunes que nos podemos encontrar en las comunidades vecinales, es el uso de los patios interiores. Algunos pueden decorarlos con flores o colocar unas sillas para crear una zona de relax donde poder leer. No obstante, otros le otorgan la función de trasteros, dejando las bicicletas o los carros de la compra allí en medio. Lo recomendable es tener claro qué se puede y qué no se puede hacer. Por eso, en Apialia Gaudí queremos comentar lo que indica la Ley de Propiedad Horizontal respecto a este tema.

Esta ley siempre permite cualquier uso, siempre y cuando se respete a los demás residentes del edificio. Así mimo, hay que tener claro que no puede contravenir a los estatutos aprobados por parte de la comunidad de vecinos, donde siempre se debe estipular qué utilización se puede hacer de estas zonas.

Existen casos en los que los patios interiores son de uso privativo, es decir, aunque pertenece a la comunidad, el uso y disfrute corresponde a un único propietario, por ejemplo porque vive en la planta baja y es el único que tiene acceso a ese espacio. Este vecino debe saber que no podrá realizar ninguna alteración que afecte a su aspecto inicial. Con esto nos referimos a techarlo o instalar un cerramiento sin que haya obtenido la autorización explícita de la junta de propietarios.

Como bien sabrás, en las viviendas más antiguas, las canalizaciones de agua y de electricidad pasaban por este espacio. Razón por la que era preciso que se permitiera el acceso para la lectura de los contadores. No obstante, la limpieza y el mantenimiento del espacio, será responsabilidad del vecino que lo esté disfrutando.

En cuanto a los patios comunes de uso general, ningún vecino podrá disponer en exclusiva de él. Por lo que, por ejemplo, no será posible colocar la bicicleta allí sin que hayan consultado los estatutos de la comunidad y comprueben si pueden hacerlo. Todos los vecinos que deseen hacer un uso particular, pueden solicitar permiso para ello, pero necesitaran la aprobación unánime de todos los propietarios.

Ideas básicas para crear tu rincón de trabajo

Hoy en día, es habitual encontrarnos en la situación de que, además de tener que trabajar o estudiar en la oficina o en el centro académico, tenemos que continuar con esta labor desde casa. En ocasiones esto resulta muy complejo, dado que, al llegar a casa, lo único que nos apetece es descansar y relajarnos tras un largo día de trabajo. Por este motivo, resulta fundamental crear un espacio que sea agradable y permita que puedas concentrarte en las tareas que tienes que realizar. Es por eso que desde Apialia Gaudí vamos a comentar cómo conseguir uno para ti.

Es importante que no tengas esta zona dedicada como estudio, sobrecargada de mucho mobiliario. Es preferible dar aire y optar por utilizar solo lo estrictamente necesario. En este sentido, nosotros no dejamos de hacer uso de las estanterías, un escritorio amplio y una buena silla ergonómica para evitar las posibles lesiones que puedas sufrir en la espalda. Cuando no tienes demasiado espacio y lo vas a ubicar dentro de un dormitorio, puedes optar por la opción integrar la cama con el escritorio.

Para ganar en concentración, si la estancia dispone de colores demasiado fuertes, cámbialos. Debes conseguir una armonía haciendo uso de tonos más claros que te facilitan el poder estar concentrado todo el tiempo que estés trabajando.

Uno de los puntos más importantes a la hora de estudiar, es tener una buena iluminación en la habitación. No solo nos servirá para crear un área de estudio confortable, sino que también evitaremos que nuestra vista se canse en exceso. No podemos dejar de recomendar que lo ideal es contar con una fuente de luz natural.

Además, evita los elementos que generen saturación o te produzcan alteraciones en la concentración. Deja tu teléfono móvil fuera de este espacio y trata de que tu zona de trabajo esté alejada de ruidos continuos como los que se producen en el salón. El hecho de escuchar las conversaciones de los demás o el ruido constante de la televisión, provocará que te resulten más complejo desarrollar tu actividad.